No Mandar ‘al Infinito y Más Allá’ Nombramiento de Consejero Del IFE

En entrevista, el consejero Benito Nacif recordó que hay una cláusula que obliga a que los nombramientos o la elección de los consejeros se dé por mayorías calificadas de dos terceras partes
Aurora Zepeda

Ante la próxima aprobación de la convocatoria para nombrar al sustituto de Sergio García Ramírez, consejeros del IFE, desearon que él mismo no se vaya “al infinito y más allá”.

En entrevista, el consejero Benito Nacif recordó que hay una cláusula que obliga a que los nombramientos o la elección de los consejeros se dé por mayorías calificadas de dos terceras partes y esto se ha interpretado de tal forma que implica el mayor consenso posible de las principales fuerzas políticas representadas en las cámaras, “así que después de las convocatorias y la inscripción de los ciudadanos y de las personalidades interesadas en ocupar un cargo en el Consejo General pues viene también el trabajo político de construcción de acuerdos, consensos para que a quien se nombre ofrezca garantías y sea un símbolo de confianza que es lo que uno de los objetivos de ese modelo que tenemos para el nombramiento de los consejeros electorales”.

Por su parte, el consejero Marco Baños, a pregunta de los reporteros sobre si habría impactos en el Consejo de no nombrarse rápidamente a un sustituto de Sergio García Ramírez, recordó que sí los hubo durante el 2011 ante la falta de nombramientos.