*Los niños que utilizan lentes son más susceptibles al bullying en el colegio, situación que genera el resistirse a usarlos.
Uno de cada cuatro escolares en México requiere el uso de anteojos para corregir deficiencias visuales. Sin embargo, usar lentes durante la niñez puede ser desalentador ante la percepción de sentirse diferente o la desaprobación por parte de compañeros del colegio, explica el doctor José Luis Merino, de la Asociación Mexicana de Oftalmología Pediátrica.
En México, cerca del 25 por ciento de los niños de primaria y secundaria presentan problemas de la visión, destacando padecimientos como hipermetropía (dificultad para ver de cerca), miopía (problemas para ver de lejos) y astigmatismo (desenfoque visual) u otros trastornos como estrabismo (ojos cruzados) o ambioplía (ojo perezoso) que repercuten en un adecuado desempeño escolar y desarrollo social, comentó el especialista.
«Una vez identificados los problemas visuales pueden ser corregidos a través del uso de lentes; sin embargo, un factor por resolver inicia cuando el menor podría llegar a ser víctima de bullying en la escuela por llevar anteojos, situación que provoca que no quieran usarlos o los escondan, ocasionando que las deficiencias visuales continúen y se agudicen», puntualizó.
FACTOR DESENCADENANTE
Los motivos por los que un niño es molestado en la escuela son variados, aunque en repetidas ocasiones los actos de agresión, amenaza o discriminación son derivados por diferencias en el aspecto físico como el color de la piel, el uso de lentes, sobrepeso o desventajas frente al agresor, entre otras.
Cifras oficiales reveladas por el Sistema Federal para el Desarrollo Integral de la Familia señalan que 65 por ciento de los niños en México han vivido en alguna ocasión del bullying, el cual se define como toda actitud agresiva, intencionada y repetida, que ocurre sin una intención clara, adoptada por uno o más estudiantes contra otro u otros, mencionó Trixia Valle, directora de la Fundación en Movimiento, asociación civil dedicada a promover acciones a favor de la erradicación del bullying en nuestro país.
SUBSANANDO DEFICIENCIAS
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 por ciento de las discapacidades visuales se pueden evitar si se atienden de manera oportuna y la infancia es el mejor momento para corregir deficiencias en la visión a través del uso de lentes, declaró Roberto Tapia, coordinador de educación de Transitions Optical para América Latina.
«En el cuidado de la visión infantil, el principal objetivo es corregir la agudeza visual para promover el desarrollo adecuado de los ojos, aunado a la prevención de factores que pueden afectarla como la fatiga visual, los cambios en la intensidad de la luz y la exposición contra rayos ultravioleta solares», enfatizó.
Ante un factor social como el bullying que puede afectar el apego al uso de lentes, es importante que los niños participen en la elección de sus anteojos para que sean confortables y funcionales, que además de permitirles ver adecuadamente, los protejan contra los rayos UV y les ayuden a lucir bien.