No necesitas más tiempo, sino organizarlo mejor

*A veces, como empresario, sienten que te faltan horas en el día y días en la semana para hacer todo lo que su empresa necesita….

A veces, como empresario, sienten que te faltan horas en el día y días en la semana para hacer todo lo que su empresa necesita. “Te encuentras quedándote horas de más en la oficina, y llevándote a diario trabajo a casa, lo que afecta a tu vida personal también. Pero no son días de 48 horas ni semanas de 10 días lo que necesitas, sino aprender a organizarte mejor”, explica María Luz García, directora de Adams Capacitación.

De esta manera, cuánto mayor responsabilidad se tiene dentro de la organización, más las tareas que se acumulan y el trabajo nunca termina. “A veces la carga se llega a sentir demasiado pesada e inabarcable, pero no es así”, asegura Isaac Vilchis, psicólogo de dicha organización.

Adams establece 11 pasos para mejorar la vida de oficina una serie de pasos que permitirá experimentar una carga liviana y así encarar el día a día con mayor fluidez.

1. Anotar todas las actividades, tanto personales, como profesionales. Para una buena organización, no se pueden obviar ninguna de ellas, sólo establecer el orden de atención a cada una de ellas, incluso por horario.

2. Establecer tareas por objetivos. Ayuda a priorizar cuáles se deben atender primero.

3. Dejar espacio para imprevistos. Siempre ocurren y nunca se pueden prever. Mejor tenerlos en cuenta, antes de que ocurran.

4. Clasificar tareas según grado de importancia. No dejar que algo que acaba de ocurrir nos distraiga de lo que es realmente necesario atender.

5. Dejar un día a la semana para revisión de lo realizado, y planeación de la siguiente. Así, al analizar las tareas realizadas y objetivos cumplidos, podemos organizar la siguiente semana de una forma realista sin agobios.

6. No dejar para mañana lo que se puede hacer hoy. Las frases hechas tienen un poso de sabiduría popular que en ocasiones es bueno seguir. Aplazar tareas desagradables, no las hacen desaparecer, sino ir cobrando cada vez más peso.

7. De la mano del punto anterior, y respecto al eterno debate de lo urgente o lo importante, es fundamental recordar que si las tareas no son atendidas en buen tiempo, todo se vuelve urgente.

8. Cuando se trate de tareas largas, desglosar por pasos. De esta forma, se vuelven más fácilmente abarcables, y agotan mucho menos.

9. Tener en cuenta si se depende de terceros para completar las tareas, ya que sus tiempos no son los tuyos.

10. Ser disciplinado. Si cumples con los objetivos que te vas proponiendo, aunque al principio parezca difícil, se irá haciendo cada vez más fácil y se establecerá una rutina.

11. Ser consciente de los límites y los limitantes de cada uno. El primero es externo y no depende de uno, pero el segundo somos nosotros mismos quienes nos los creamos, y con voluntad y disciplina, se pueden superar y no dejar que nos frenen.

¿Quién es Adams Capacitación?

Es una empresa de capacitación de referencia creada en 1957, cuya misión es garantizar una formación práctica, tanto en el ámbito de la empresa privada como en la administración pública. Con sede en España y México, su personal trabaja para garantizar a los más de 50 mil alumnos anuales, formación de calidad.