* Pero antes se deben pagar compromisos contraídos con contratistas de casi cien millones de pesos porque ya hay obras terminadas y no menos de 30 están paradas por falta de recursos. Por el momento “Es un calvario pagar el gasto corriente del Ayuntamiento” dijo Héctor Paniagua Salazar
Por Paty Aguilar
Durante la Sesión de Cabildo Ordinaria de este mes de junio, que se llevó a cabo en la presidencia municipal, en ausencia del alcalde, el regidor, Martín Estrada, hizo hincapié en las precarias condiciones en que están las instalaciones de Protección Civil, así como la falta de equipo y mantenimiento de las herramientas de trabajo del personal de esta dirección, asimismo, el Síndico Municipal, Daniel Briceño, informó que no tenía documento legal que avalara la ocupación del edificio a donde fue cambiado el cuerpo de Bomberos en Bucerías. Lo anterior, fue comentado sobre la preocupación de los ediles por la temporada de lluvias.
Entrevistado al respecto, el presidente municipal, Héctor Paniagua Salazar, señaló que en efecto todavía no se ha realizado el contrato que sería en calidad de prestado con la señora Yolanda Cuevas, propietaria del local de Bucerías donde actualmente está la sede de Protección Civil, local que funcionaba, al parecer, como taller mecánico del asesor de vialidad del Ayuntamiento, Francisco Ibáñez.
Señaló el primer edil que en la medida en que el Ayuntamiento tenga recursos, comprará equipo tanto a Tránsito como a Protección Civil, recordó que eso ya estaba anunciado, incluso la papelería de trámite ya estaba lista para comprar una ambulancia y dos vehículos de movimiento.
Con respecto a los aproximadamente 8 millones de pesos presupuestados para Protección Civil en este año, el alcalde dijo “nosotros no hemos dispuesto de dinero porque no ha habido dinero y ahorita necesitaría tener dinero para pagar a los contratistas 50, 60, 70, cien millones de pesos. Nosotros hemos hecho obra sin tener dinero, así que hay que pagar esas obligaciones antes que otros compromisos porque ya están las obras terminadas” aclaró.
Agregó que por el momento, no menos de treinta obras diseminadas en todo el municipio están paradas, algunas a medias, otras casi terminadas y una que otra empezada. Adelantó que no de darse la autorización del préstamo que está esperando por parte del Congreso, de manera paulatina, con recursos propios del Ayuntamiento poco a poco saldará estas deudas que el Ayuntamiento tiene en obra pública.
La caída de los ingresos al Ayuntamiento, dijo, a acarreado problemas financieros, sin embargo, confió que en cualquier momento puedan llegar a las arcas municipales ingresos por proyectos turísticos que podrían oscilar entre los 10 y 15 millones de pesos por cada constructora, con lo cual, se podría empezar a solventar las deudas.
La situación está tan mal que para pagar el gasto corriente del Ayuntamiento comentó “es un calvario no tener el recurso, pagar en abonos, yo tengo que pagar la luz de todo el municipio, tengo que pagar toda la seguridad pública, tenemos que ver que no le falte nada al OROMAPAS para que no falte el agua, que no le corten la luz para que las bombas funcionen bien” concluyó.