Obras y trabajo preventivo realiza el gobierno estatal por medio de la CEA

• Como cada año, previo al temporal de lluvias se realiza el desazolve a los colectores principales, tanto de drenaje sanitario como pluvial, de la capital nayarita

• El director de la CEA informó que los trabajos de la Planta de Tratamiento de Ciudad de la Salud se encuentran al 65 por ciento, en los que a la fecha se han invertido 55 millones de pesos

Tepic, 1 de julio 2010. Como cada año, previo al temporal de lluvias, el Gobierno del estado, por medio de la Comisión Estatal de Agua, realiza el desazolve a los colectores principales, tanto de drenaje sanitario como pluvial, de la capital nayarita.

El titular de ese organismo, Héctor González Curiel señaló que un gran porcentaje de las redes sanitarias se encuentran mezcladas con las pluviales.

“En muchas ocasiones las redes sanitarias tienen conectadas salidas de agua pluvial de los hogares, que con las primeras lluvias arrastran la basura, y esto ocasiona problemas en las tuberías”, explicó.

Asimismo, González Curiel mencionó que el “Operativo Vactor Verano 2010”, actualmente realiza trabajos de dezasolve en los municipios de San Blas y Santiago Ixcuintla, donde también se fortalece con el equipo de ingenieros eléctricos de la CEA, quienes constantemente otorgan apoyo a los municipios, por frecuentes fallas en los equipos de bombeo en esta temporada.

Por otro lado, el director de la CEA informó que los trabajos de la Planta de Tratamiento de Ciudad de la Salud se encuentran al 65 por ciento, en los que a la fecha se han invertido 55 millones de pesos.

Precisó que esta obra es un proyecto a realizarse en tres etapas, y dejó en claro que cada etapa que se termine será puesta en operación inmediatamente.

“En la primera etapa, las aguas negras a tratar serán de 100 mililitros por segundo, y tendrá un alcance de 300 litros por segundo al finalizar la obra”, indicó el funcionario.

Concluyó que con los trabajos que se realizan, se dará beneficio a 55 colonias de la zona oriente de la ciudad, así como a la Ciudad de la Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *