Observan mayor explosión de agujero negro

Un cuásar ha causado la mayor eyección de energía que se ha registado hasta ahora, el fenómeno fue dos millones de millones de veces más potente que el Sol

Un grupo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) descubrieron desde Chile el cuásar con la emisión de energía más potente conocida hasta la fecha, informó hoy la institución científica.

Los cuásares son galaxias activas muy lejanas y muy brillantes alimentadas por enormes agujeros negros. La expulsión del objeto energético observado por ESO es al menos equivalente a «dos millones de millones de veces» la potencia que sale del Sol, según Nahum Arav, el principal investigador del equipo.

El descubrimiento, que se realizó con el instrumento X-shooter del telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, en el Observatorio Paranal, en el norte de Chile, permitió obtener las altas energías que predecían las teorías.

Los agujeros negros se caracterizan por absorber material. Sin embargo, muchos cuásares aceleran parte del material para expulsarlo posteriormente a grandes velocidades.

Según Nahum Arav, esta emisión, descubierta a unos mil años luz de distancia del agujero negro supermasivo que se encuentra en el corazón del cuásar, es «cien veces más potente» que la producción energética de la Vía Láctea.

«He estado buscando algo parecido durante décadas», dice Nahum Arav, «¡es emocionante encontrar por fin una de estas eyecciones monstruosas predichas por la teoría!».