CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre.-El gobierno federal alertó ayer por el impacto del fenómeno climatológico Octave que se prevé afecté al menos cuatro estados en el norte de la República.
La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron ayer de manera conjunta que la tormenta tropical Octave impactaría en territorio nacional durante la madrugada o la mañana de hoy.
La tormenta se prevé que toque tierra en la parte central de Baja California Sur.
Además, se esperan torrenciales lluvias en el norte de Sinaloa, sur de Sonora y Chihuahua, por lo que se pide a las autoridades de Protección Civil de estas entidades que tomen todas las medidas necesarias ante cualquier eventualidad.
El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que se han instrumentado los protocolos de seguridad, aunque Octave impactará en una zona poco poblada, y se están tomando previsiones por otra tormenta tropical en el Océano Pacífico, de nombre Priscilla, que podría afectar también el noroeste del país.
“Ya iniciaron lluvias”, dijo Osorio Chong, “va llover donde faltaba por llover en nuestro país, Baja California, Sonora, particularmente”.
El director de Conagua, David Korenfeld, comentó que la presencia de los frentes fríos cinco y seis también provocarán fuertes lluvias en las próximas horas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El funcionario informó ayer que los fenómenos tropicales adquirieron el domingo la categoría de ciclón, y que Octave, que se encontraba la tarde de ayer a 285 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, entraría a territorio nacional entre la madrugada y mañana de hoy martes, lo que provocaría lluvias intensas en el nor-noroeste del país.
Apuntó que, de acuerdo con el pronóstico, este meteoro cruzaría Baja California y al llegar al Mar de Cortés se debilitaría, aunque las precipitaciones continuarían, principalmente en los estados de Sinaloa, el sur de Sonora y Chihuahua, mientras que la trayectoria de Priscilla podría seguir misma ruta o alejarse del territorio nacional a finales de la semana.
Sobre la presencia de estos ciclones, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, enfatizó que “no tienen nada que ver” con la magnitud de afectaciones que provocaron Ingrid y Manuel.
Al respecto, David Korenfeld agregó que, debido a la geografía principalmente desértica de Baja California Sur y Sonora, habrá un comportamiento diferente, que permitirá una mayor absorción, además de que se obtendrán mayores beneficios, en razón de que la zona ha tenido largos periodos de sequía y se podrán reabastecer las presas de Sonora, que presentaban niveles bajos.
El titular de Conagua subrayó que la población de los estados y zonas susceptibles de afectaciones debe estar atenta a las recomendaciones que emitan los sistemas de Protección Civil de las autoridades locales y atiendan las recomendaciones para evacuar en caso de que se presenten las alertas.
La Paz está en alerta amarilla
El director de Protección Civil en el municipio de La Paz, Eduardo Bautista Palacios, anunció que se decretó la alerta amarilla.
“Ya estamos en alerta amarilla y hago un llamado a la población para que se prepare ante cualquier posible contingencia”, expresó.
Bautista Palacios destacó que ya están activados 16 albergues en el municipio de La Paz, con una capacidad para recibir 150 personas cada uno.
Sergio Osuna Sánchez, representante de la Policía Federal Preventiva, informó que en el kilómetro 175 de la carretera La Paz–Los Cabos se desgajó un cerro.
“No se ha cortado la circulación, es lenta, por un solo carril”, detalló.
Por lo que respecta a la tormenta tropical Priscilla, los miembros del Consejo Estatal de Protección Civil coincidieron en que no representa un peligro para Baja California Sur.
El secretario estatal de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, anunció que “se suspenderán las clases en todo el estado”.