Ola de ejecuciones en Acapulco, “por gente de malos hábitos”, dice alcalde

*El alcalde de Acapulco, Luis Uruñuela Fey, aseguró que la ola de ejecuciones que el fin de semana dejó un saldo de 20 personas muertas…

El alcalde de Acapulco, Luis Uruñuela Fey, aseguró que la ola de ejecuciones que el fin de semana dejó un saldo de 20 personas muertas “se trata de una guerra entre gente de malos hábitos” que al igual que las autoridades tienen su logística.

La primera autoridad local fue entrevistado luego de asistir a una campaña de limpieza en el acceso al balneario de Puerto Marqués, donde dijo que su gobierno está dispuesto a seguir apoyando a la federación y al estado en materia de seguridad, pero como policía preventiva y no investigadora.

Reconoció que en Acapulco hay un repunte de la violencia, aunque consideró que es un problema nacional que tiene que ver con el delito en todos los niveles de gobierno.

“Se trata de una guerra entre gente de malos hábitos y esa gente de malos hábitos lo hace y no podemos andar, de veras, en todos lugares; tienen su logística también (…) Hay un incremento, pero no es un problema de Acapulco, es un problema nacional que tiene que ver con el delito en todos sus órdenes: nosotros somos prevención, estamos en la primera línea pero no somos los persecutores”, añadió.

Uruñuela Fey sostuvo que siguen los operativos conjuntos en la zona turística, así como en las áreas urbana y rural “buscando atenuar esto” (la violencia); sin embargo, consideró que hay cosas que no se pueden evitar en relación a los asesinatos.

“Se continúan con los operativos, para la zona turística, para la zona urbana y rural buscando la forma de atenuar esto. A veces hay cosas que no se pueden evitar, pero hubo detenciones, me informaban hoy por la mañana, algunas detenciones de gente armada, una casa de seguridad, en fin. Hay trabajo”, expresó.

Finalmente, el presidente municipal de Acapulco dijo no tener pruebas de que las personas asesinadas este fin de semana pertenecían a la delincuencia organizada, pues tendría que ser la Policía Federal y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero quienes así lo determinen en base a sus investigaciones.