La comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados reinició esta tarde la sesión para aprobar en lo particular la reforma laboral.
La comisión aprobó un acuerdo de última hora para cambiar de formato y dirigir la discusión a un «debate pactado» con el fin de que quienes quieran hablar, puedan hacerlo, informó el diputado federal del PAN, Juan Bueno Torio.
A cambio, los legisladores aceptaron retirar las reservas, lo que no los exenta para debatirlas mañana en el Pleno.
Los ponentes de las respectivas reservas tendrán dos minutos para hacer un comentario, y habrá oradores en pro y contra, de un minuto cada uno.
Lo anterior, para tener una sesión «ágil» y tener dictamen para subir al Pleno mañana, dijo Bueno Torio.
El paquete de reservas que aún queda pendiente comprende: artículos 47, 48, 83, 159, 390, 391 bis y 424 bis, 784, 332 y relativos, además del capítulo décimo tercer bis; el artículo 343 A, B, C, D y E, además del 371 y los 513, 514 y 515.
Martí Batres (PRD) consideró que el formato es para evitar que los diputados del PRI, PAN y PVEM se evidencien.
La comisión había registrado ayer 261 reservas al articulado en lo particular, y durante cinco horas los diputados sólo habían desahogado 32 asuntos.
Batres dijo que las demás reservas serán llevadas mañana a la sesión del pleno.
A las 18:42 cayó una granizada en las inmediaciones de la Cámara de Diputados.
La intensa lluvia se registró cuando cientos de manifestantes realizan un acto de protesta frente a la entrada principal de San Lázaro.
Se espera que los diputados terminen hoy de desahogar 261 reservas al articulado de la reforma laboral, para turnarla al pleno mañana, luego de que se citó a las 11:00 am a los legisladores.
Este escenario abre la posibilidad de que los diputados sesionen el fin de semana, con el fin de avalar esta reforma.
Los legisladores tienen hasta el lunes a las 15 horas para avalar la reforma laboral, al ser una «iniciativa preferente» del presidente Felipe Calderón.