*El vocero de los padres de familia, Felipe de la Cruz, dijo que mañana harán su búsqueda en los poblados del norte del estado, que colindan con Morelos, Estado de México, Puebla y Oaxaca.
Ciudad de México
Padres de los 42 normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, en Iguala, recorrerán a partir de mañana 14 municipios del norte del estado de Guerrero, que colindan con Morelos, Estado de México, Puebla y Oaxaca.
“Mañana comenzamos la búsqueda en los municipios del norte del estado porque creemos que en cualquiera de ellos pueden estar los jóvenes”, dijo Felipe de la Cruz vocero de los padres de familia.
Agregó que la búsqueda será casa por casa y en todo el campo.
“Nosotros vamos a tocar en todas las casas, como lo hemos hecho en otros lugares, así como en el campo, vamos a ir a las barrancas, cerros, a todos lados.
En entrevista con Milenio Digital, dijo que hasta ahora las autoridades no les han dado nueva información de cómo va la investigación sobre la desaparición de los 42 normalitas.
“Hasta ahora no nos han dicho nada. Supimos de la detención de más policías en Iguala, pero podrán tener 90 o 100 detenidos, pero ninguno da una pista para que nos digan dónde están los muchachos, las detenciones no nos dicen nada”.
Los padres de familia visitaran con integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero y estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa:
Los municipios colindantes con Morelos
Taxco de Alarcón (Ya había hecho recorrido)
Buenavista de Cuéllar
Huitzuco de los Figueroa
Con el Estado de México
Pilcaya
Tetipac
Pedro Ascencio Alquisiras
Teloloapan (Ya se había hecho un recorrido)
Con Puebla
Atenango del Río
Copalillo
Olinalá (Ya se había hecho un recorrido)
Xociuhuehuetlán
Y Oaxaca
Alpoyeca
Tlalixtaquilla de Maldonado
Alcozauca de Guerrero