*Según Ezequiel Mora, padre del primer estudiante identificado en Innsbruck, los forenses argentinos ven “gris” y no claramente definido el resultado…
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre.- Para Ezequiel Mora, padre de Alexander Mora, el primer estudiante normalista de Ayotzinapa cuyos restos fueron identificados por la Universidad de Innsbruck, Austria, puso en duda los resultados del análisis de ADN que arrojaron “indicios” del segundo identificado: el estudiante Jhosivani Guerrero de la Cruz, así como del proceder de las autoridades.
De hecho, aseguró que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) consideró que el resultado es “gris” y no está claramente definido.
En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, Ezequiel Mora dijo:
Los peritos argentinos dijeron que no era muy claramente…ellos le dijeron a la procuradora (Arely Gómez) que no eran muy específicamente los resultados de Jhosivani Guerrero de la Cruz, pero ella dijo que ella iba a dar la información (…) Que los resultados estaban en gris, donde no había una respuesta buena.”
Aseguró que los padres de los 43 estudiantes desaparecidos han sido víctimas de mentiras y engaños, y dudó de los procedimientos aplicados hasta ahora.
“Son puros trucos, salen siempre con sus tonterías (…) no creemos; han sido vil mentirosos.”
Insistió en que los estudiantes están vivos y que los tienen secuestrados por grupos en sitios distintos.