PAN analiza desaparecer figura de miembros adherentes

José González Morfín informó que una de las propuestas que van a presentar el próximo fin de semana al consejo nacional es que haya una sola figura de membresía, que será únicamente la de miembro “activo”.

El PAN analizará eliminar la figura del «miembro adherente», de sus estatutos, y quedarse sólo con los «miembros activos», adelantó el integrante de la comisión de reforma de estatutos de ese partido, José González Morfín.

En entrevista informó que una de las propuestas que van a presentar el próximo fin de semana al consejo nacional es que haya una sola figura de membresía, que será únicamente la de «activo».

Explicó que esto tendrá que decidirse en la Asamblea Nacional que tendrá lugar en marzo, pero un primer documento será analizado el próximo fin de semana en sesión del Consejo Nacional del PAN.

Luego de la depuración del padrón, que arrojó una disminución de 80% en el número de activos y adherentes, pero sobre todo en este último rubro, González Morfín dijo -tras minimizar las cifras- que la propuesta se centra en quedarse sólo con los miembros activos, luego de este ejercicio. «El próximo fin de semana se va a poder medir un poco el pulso de los consejeros nacionales sobre esto de que pueda haber una sola membresía, y después tendría que aprobarse el 15 y 16 de marzo en la Asamblea», confirmó.

González Morfín confió en que una vez que se reformen los estatutos, se podrá hablar de un solo militante: el miembro activo.

En torno al hecho de que figuras como el ex presidente Vicente Fox no hayan refrendado su militancia, aceptó que nunca contaron con él, ni se le veía en eventos del partido; dijo que estos casos fueron pocos y se cuentan con «los dedos de la mano».

Dijo que la reducción fue en el número de adherentes, pero los miembros activos son los mismos que tienen un verdadero compromiso con el partido. Rechazó que vayan a promocionarse como «el nuevo PAN» pues el partido «es el mismo de siempre».

Argumentó que la figura de los adherentes ya cumplió su ciclo, y sería más benéfico quedarse con los activos. «(Quedarnos) con un solo tipo de miembros del partido y no sólo esta figura dual de miembro activo y miembro adherente. Yo creo que los adherentes llegaron en una coyuntura especifica, y su interés estaba en esa coyuntura, por eso a la hora de la reafiliación la inmensa mayoría decidió no reafiliarse».

Aseguró que no hay una afectación por estas cifras, sino que salen fortalecidos de cara a lo que viene, 14 elecciones este año, «y por qué no decirlo en la medida de lo posible regresar a la Presidencia».

González Morfín reconoció que en su momento se «inflaron» los padrones de adherentes, sobre todo para elecciones internas y ciertas coyunturas, y los miembros activos están ahí.