Paniagua: Es responsabilidad del gobierno otorgar servicios elementales a su pueblo

* Familias completas reciben con bendiciones agua y drenajes

* Aulas portátiles para los niños que no alcanzaron inscripción

Bahía de Banderas

Cuestionado por un grupo de reporteros la decisión del alcalde Héctor Paniagua de otorgar agua potable y drenajes a invasores del fraccionamiento Villas Miramar, el presidente dio una respuesta que por si misma es razonable: “Es responsabilidad del gobierno, otorgar servicios elementales a su pueblo”.

Luego agregó: “No solamente en Bahía de Banderas, la responsabilidad es de todos los que en forma transitoria, como es en México, ejercen esa responsabilidad”.

La entrevista con los periodistas fue en la bodega de la tabacalera, en San Juan de Abajo, en donde se celebraba una importante reunión de campesinos ejidatarios, con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural, que se retrasó por cuatro horas.

Héctor Paniagua esperó junto con los campesinos todo ese tiempo, en tanto el Subsecretario del gobierno de Nayarit, Doctor Bernardo Rodríguez, se reunía en el edificio municipal, con representantes de los colonos invasores en Villas Miramar.

Quienes asistieron a esta reunión, por parte de los medios informativos de Bahía de Banderas, se sorprendieron, pues hubo pocos cuestionamientos por parte del gobierno de Nayarit. Hubo pocas dudas, los fraccionadores abandonaron este lugar y aun cuando han sido llamados varias veces por las autoridades del Estado, han brillado por su ausencia.

Entre tanto, en los terrenos invadidos, donde las familias viven en casas de cartón, sin techos o con un plástico como tal, agradecían con bendiciones para Héctor Paniagua por la decisión de proporcionarles agua potable y drenajes en forma gratuita.

Esta decisión es la que ha provocado que algunos medios cuestionen la decisión que se hizo crítica en los dos últimos meses.

El Oromapas, hizo el tendido de agua potable y ya se cuenta con este elemental líquido, en tanto que se hacían las zanjas para colocar la red de drenajes.

El agua potable como drenajes, son servicios gratuitos, en tanto se resuelve el problema de la tierra, que corresponde a las autoridades correspondientes, no al gobierno municipal.

Aulas portátiles

Héctor Paniagua se comprometió también a instalar dos aulas portátiles para dar clases a docenas de niños que se quedaron fuera en el actual ciclo escolar, por no tener sus padres un domicilio oficial. Varios maestros que también forman parte del grupo de familias de estos terrenos, se comprometieron a dar clases. Son maestros que a su vez, no han logrado ser aceptados por la SEP.

Héctor Paniagua también como autoridad municipal, acercó a los colonos al Superintendente de la Comisión Federal de Electricidad para el servicio de energía eléctrica y regalará su gobierno todos los postes que sean necesarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *