Paniagua: Urge ponerse las pilas y ayudar a productores del campo

* Funcionará una ventanilla para los problemas de BadeBa

* Todo el apoyo de parte del VII Ayuntamiento para el campo

Bahía de Banderas

Con la cartera cargada de propuestas llegó a San Juan de Abajo el ingeniero Bernal a exponer nuevos proyectos de beneficios para los agricultores que esperaron pacientemente cuatro horas para escucharlo, tiempo en el cual el presidente Héctor Paniagua Salazar reiteró el apoyo que les brinda el VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas.

Más de un centenar de campesinos que viven de producir sus tierras, esperaron con paciencia, pero no con muchas ilusiones, pues están dormidos desde hace dos años, proyectos productivos que no se han hecho realidad. Esto lo recordó el presidente Paniagua y lo saben la Secretaría de Desarrollo Rural.

Se dejaron las palabras de cortesía y el Contador Héctor Paniagua fue claro: “Hay que ponerse las pilas para ayudar a los productores del campo”.

De acuerdo a las nuevas normas, las oficinas de atención van a estar en Compostela, lo que haría más difícil los trámites. El ingeniero Bernal, advirtió que se abrirá una ventanilla móvil en Bahía de Banderas.

El presidente insistió y ofreció las oficinas ejidales de San Juan de Abajo, previa consulta con el presidente del ejido o, las oficinas de Desarrollo Rural, con todo y personal, para agilizar los trámites que sean necesarios en gestiones de los campesinos.

Las necesidades principales, son bombas para riego, sin dejar de dudar que tengan éxito, por la cantidad de veces que les han fallado por las dependencias oficiales federales y del estado.

Los campesinos, sin embargo, escucharon al ingeniero Bernal y posiblemente sus esperanzas se renueven, pero esto será si en efecto, les van a cumplir en sus demandas, pues año tras año se quedan esperando y son muy pocas las respuestas positivas.

Zona agrícola

Héctor Paniagua es conocedor de los problemas del campo. Los ha vivido en carne propia, pues su extracción es campesina. Esto, como presidente municipal, lo motiva a ayudar a todos los ejidatarios cuando se acercan, como fue el donativo de 70 mil pesos a ejidatarios de Aguamilpa, que estuvieron a punto de perder un tractor que compraron a crédito.

Además, esta vez, ofreció apoyos en licencias de construcción, en el predial, en todo tipo de actas del registro civil, en agua y drenajes de sus viviendas y “En todo lo que sea posible hacer para seguir ayudándoles en el presupuesto de Desarrollo Rural.

La zona agrícola en Bahía de Banderas es extensa, desde El Porvenir, hasta Aguamilpa y se produce en el campo productor elementales como son maíz y frijol. Este municipio es un gran productor de sandía y mango, además de otros productos que se venden el extranjero.

Sin embargo, muchos campesinos necesitan que se bajen en efecto, no de palabra, los programas federales y del estado, para hacer más productivo el campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *