Papa Francisco estará en DF, Chiapas, Michoacán y Chihuahua

*Los detalles los dará a conocer el Vaticano en diciembre próximo, anunció ayer la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu…

CIUDAD DE MÉXICO.

La canciller Claudia Ruiz Massieu confirmó que el papa Francisco visitará cuatro entidades federativas durante su visita a México en febrero de 2016. El Vaticano dará a conocer la agenda oficial en diciembre próximo.

Hasta el momento, la Santa Sede solamente ha confirmado que el Sumo Pontífice arribará a la Ciudad de México, mientras que en días pasados el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, se adelantó en informar que la visita papal incluirá a ese estado.

“El Papa visitará la Ciudad de México, el estado de Chiapas, el estado de Michoacán y el estado de Chihuahua, y los detalles se darán a conocer en diciembre”, dijo Massieu en conferencia de prensa desde el Club Naval.

Excélsior adelantó esta semana que la agenda de la visita será pública el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, y que el anuncio lo emitirá el Vaticano.

El pasado 1 de noviembre, el cardenal Norberto Rivera Carrera anunció que el papa Francisco llegará a México la tarde del 12 de febrero próximo. Ruiz Massieu precisó ayer que se trata de una visita Pastoral con los tratamientos de un jefe de Estado, descartando que tenga que seguir los protocolos de una Visita Oficial o de Estado, como acudir al Congreso.

“En su calidad de jefe del Estado Vaticano se reunirá con el Presidente de la República y se desarrollará ese encuentro con todos los componentes propios de una reunión entre dos jefes de Estado; además, viene en su carácter de jefe de la Iglesia católica, y en ese sentido es también una visita pastoral”.

Con jóvenes

Se sabe oficialmente que el Papa visitará en la capital del país la Basílica de Guadalupe. Se prevé que esté también en la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional o Los Pinos.

En Michoacán se espera su visita a Morelia. El cardenal Alberto Suárez Inda informó ayer por la noche que aun cuando el Vaticano no lo ha hecho oficial, está la propuesta de un encuentro con casi 50 mil jóvenes del país.

Durante la presentación del libro La vida santa de Vasco de Quiroga; su proceso de canonización, reveló que el evento podría tener lugar en el Estadio Morelos, espacio “con capacidad para recibir a 50 mil jóvenes”, aunque están en pláticas con el club de futbol Monarcas.

Antes, tendrá un encuentro con sacerdotes, religiosas y seminaristas, posiblemente en la catedral de Morelia.

La sede del encuentro con las comunidades indígenas se espera que tenga lugar en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; mientras, en Ciudad Juárez, Chihuahua, se tiene enfocado un punto de la frontera con Estados Unidos y algún sitio de maquilas, donde laboran principalmente migrantes.

Aun cuando la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores no señaló el Estado de México como otro punto que podría visitar el Papa, extraoficialmente se apunta que celebrará una misa multitudinaria en Ecatepec.

“Un bálsamo”

El cardenal Alberto Suárez Inda, quien también es arzobispo de Morelia, calificó la visita del máximo líder de la Iglesia católica como “un bálsamo” que dará a México alegría, diálogo y el espíritu para trabajar por la justicia “que tanto necesita el país”.

Además habló de los encuentros que tendrá en otras entidades del país.

Suárez Inda señaló que en Chiapas el papa Francisco ofrecerá un mensaje a los indígenas, mientras que en Chihuahua acudirá a la frontera con Estados Unidos para “estar en el cruce” de dos países, en una línea que sigue separando a muchas familias por políticas migratorias.