Peña Nieto propone reestructurar a todas las policías

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA (01/ABR/2012).- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, propuso este domingo en Ciudad Juárez, la localidad mas violenta del país, reestructurar a todas las policías para combatir a un crimen cada vez más sofisticado y mejor armado.

Se hace necesario «crear academias regionales para la profesionalizacion de la policía» para enfrentar a un «crimen organizado que actúa con mayor sofisticacion y más armamento», dijo Peña Nieto en un mitin político al que acudieron miles de personas.

A tres días de iniciada la campaña para elegir al presidente que gobernará México en el periodo 2012-2018, el candidato del PRI, que goza de una cómoda ventaja en los sondeos, fue el primero de los tres aspirantes de los mayores partidos en visitar esta localidad.

Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, ha vivido en los últimos años al ritmo de balaceras y asesinatos de presuntos miembros del crimen organizado, producto, según las autoridades, de las disputas entre el cártel local, el de Juárez, y el de Sinaloa, encabezado por el poderoso Joaquín «El Chapo» Guzmán.

El candidato presidencial se reservó hablar de manera explícita del narcotráfico o de los cárteles de las drogas y no hizo alusión alguna al operativo militar antidrogas lanzado por el presidente actual, Felipe Calderón, duramente criticado por la oposición y organismos no gubernamentales.

De llegar a la Presidencia, añadió, propondrá formar «un frente nacional contra la violencia, sin distingos de partidos politicas y con la participación de todos los niveles de gobierno», en el marco del cual se crearán «academias policiales regionales en todas las ciudades del país».

Otro punto del discurso del político, que duró unos 20 minutos, fue la generación de empleos a tráves de un nuevo impulso a Ciudad Juárez, que alberga a la mayor planta en México de fábricas armadoras de trasnacionales y cuya vecindad con El Paso, Texas, justo en la parte central de la extensa frontera, la hace un punto estratégico.

Desde diciembre de 2006, México suma más de 50 mil muertos como resultado de los ajustes de cuentas del crimen organizado, los operativos antidrogas y los asesinatos de civiles ajenos al crimen.