La Secretaría de Marina (Semar) de las corporaciones que más intensa participación ha tenido en el combate a la pesca furtiva de pepino de mar; en poco más de tres años, sus decomisos han llegado a los 25 mil 541 kilos del producto.
Desde el 2010 a la fecha los aseguramientos anuales se han presentado un decenso.
El año que más altos decomisos logró la Semar, fue precisamente el 2010 en el que llegó a los 14 mil 830 kilogramos.
Para el 2012 la cifra descendió a los 3 mil 635 kilos. El 2011 fue el año que comenzó la baja con 6 mil 745.
Este 2013, hasta el 13 de mayo, fecha en que fue reportada la cifra, la cuenta iba en 331 kilogramos decomisados.
Número de detenidos también en descenso
Los detenidos por la Semar a partir del 2010, han sumado 166 tráficantes de pepino de mar.
El 2010, año en que más detenciones se lograron, la cuenta llegó a 97 personas.
Las cifras igual han ido a la baja. En 2012 fueron 20 personas, y en este 2013, hasta la fecha la cuenta va en nueve detenidos tanto en el Pacífico como en el Golfo de México.
Las detenciones se realizaron tanto en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, como en Guerrero.
Siguen las consignaciones a pesar de veda
A dos días de terminada la pesca del pepino de mar en el Golfo de México, luego de que se capturaron cerca de 1 mil 800 toneladas, la pesca furtiva sigue.
La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Yucatán, reporto tener el pasado 16 de mayo siete personas detenidas por estar en posesión de la especie en veda.