PGR integra a 40 forenses a sus filas

La Procuraduría
General de la República (PGR) integró a sus filas a 40 nuevos forenses
investigadores, egresados de la primera generación de la licenciatura en
ciencias forenses, informó Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de
Investigación Criminal.

Al respecto, precisó
que los 40 nuevos especialistas forman parte de la primera generación de la
Universidad Autónoma de Nuevo León, con los cuales la PGR busca fortalecer el
nuevo perfil de la dependencia con cuadros que tengan una preparación superior académicamente
para enfrentar a los criminales.

El funcionario agregó
que los 40 forenses se incorporaron a la Agencia de Investigación Criminal para
respaldar los trabajos periciales y enfocarse además a delitos de alto impacto
como son secuestro, cibercrimen, extorsión y homicidios.

De esta forma,
refirió, los nuevos forenses se suman a los 8 mil servidores públicos de la
Agencia de Investigación integrada por tres áreas fundamentales: Policía
Federal Ministerial, la Coordinación General de Servicios Periciales y el
Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información (Cenapi) para el Combate
a la Delincuencia.

Al respecto, Zeron de
Lucio destacó los servicios periciales de la Procuraduría General de la
República como líder a nivel de Latinoamérica con 27 especialidades que cuentan
totalmente con tecnología de vanguardia en materia de combate a la
delincuencia.

En el nuevo esquema de
la PGR, agregó, se busca enfrentar al crimen con científicos forenses,
tecnología de vanguardia e inteligencia por lo cual se

han firmado convenios
para impulsar la investigación en ciencias forenses y apoyar prácticas
profesionales con la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad
Autónoma de Nuevo León.

Además, expresó se
trabaja en el análisis de gabinete, a partir de los análisis de la información,
de la investigación por especialistas federales y la dictaminación por parte
del servicio pericial, con lo cual se cierra el círculo de inteligencia.

El funcionario precisó
que se trabaja coordinadamente con la Subprocuraduría Especializada de Control
Regional, con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia
Organizada, con la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, así
como con las 32 procuradurías y fiscalías del país.

Por último exhortó a la
ciudadanía a denunciar y «que confíen en la autoridad porque la PGR y su área
científica de investigadores federales tendrá mayor presencia en el país con la
finalidad de enfrentar todos los delitos para tener un México en paz».