EL PROCURADOR de la República, Jesús Murillo Karam, dispone ya de una propuesta muy perfilada para redefinir las tareas de la dependencia a su cargo, la cual recibió desmantelada, como él mismo ha declarado. Su proyecto pasa por fortalecer al Ministerio Público Federal y a la Policía Ministerial, que cobrará nuevos bríos como una entidad investigadora.
CINCO EJES tendría el nuevo esquema de la PGR, cada uno con rango de subprocuradurías: la principal, la Jurídica, que ha cobrado gran fuerza con Mariana Benítez; la de crimen organizado, por lo que no desparecerá la actual SEIDO, si bien será rediseñada; la de control regional, a cargo ya de Alfredo Castillo y que dispondrá de cinco fiscalías zonales en el país; la de asuntos especializados, y la de asistencia a víctimas y búsqueda de desaparecidos, que sustituirá a la que ahora conduce Ricardo García Cervantes.
MARISELA MORALES, la única mujer que ha sido procuradora general de la República, será propuesta en los próximos días como cónsul de México en Milán, Italia, sede importante no sólo del comercio y la moda europeas, sino eje de diversas experiencias de acciones oficiales y cívicas de frente al narcotráfico. Morales radica en la ciudad de México y, nos dicen, en conversaciones de alto nivel ha expresado su postura sobre las determinaciones judiciales que en las semanas recientes derivaron en la liberación de conocidos personajes a los que se imputaban nexos con el narcotráfico.
HERMINIO BLANCO, el candidato mexicano a dirigir la Organización Mundial del Comercio, llegó la semana recién concluida a la final del proceso, en condiciones incómodas frente al brasileño Roberto Azevedo, pues ambos portan los mismos apoyos y propuestas para sacar a ese organismo de la parálisis que limita sus negociaciones internas, como lo ha sufrido el actual director, el francés Pascal Lamy. La determinación final se conocerá en las dos próximas semanas.
EL SENADO entró a una carrera contra del tiempo para aprobar la reforma en materia de telecomunicaciones, luego de que San Lázaro determinó que la redacción de un artículo suponía una incongruencia con la exposición de motivos de la reforma, en cuanto al alcance de las resoluciones de la Comisión de Competencia Económica, que encabeza Eduardo Pérez Motta. Los senadores, nos aseguran, deben mostrar humildad, asumir el error y avalar el ajuste para que entre en vigencia una legislación en la materia que supone avances de fondo.