La Procuraduría General de la República (PGR) junto con el sector productivo reforzará las medidas de prevención e investigación para combatir la piratería en el país, aseguró Renán Zoreda, subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales de la dependencia.
Reveló que en lo que va del sexenio, las Unidades Especializadas en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial iniciaron 650 averiguaciones previas y realizaron 129 operativos en vía pública.
Asimismo, efectuaron 30 cateos en los que han asegurado 150 mil fonogramas, 500 mil videos, 10 mil prendas de vestir y accesorios; además de siete laboratorios de producción de material apócrifo desmantelados.
Durante la 84 reunión del Comité Interinstitucional para la Atención y Protección de los Derechos de Autor y Propiedad Industrial se creó un frente común entre cámaras nacionales, organizaciones y autoridades para enfrentar la piratería.
En su intervención, el subprocurador de la PGR afirmó que la mejor manera de inhibir la existencia de mercancía apócrifa es a través de la prevención, así como generando conciencia social al fomentar una cultura de la legalidad, por lo que una tarea inaplazable, de atención inmediata y permanente es el desarrollo de una investigación científica y coordinación de acciones con el sector productivo para controlar de raíz la piratería.
Zoreda Novelo afirmó que en la PGR están conscientes de la competencia desleal y la afectación económica que generan delitos como la piratería y el contrabando, e indicó que la autoridad perseguirá cualquier ilícito que implique la reproducción ilegal de todo tipo de productos.
En la reunión del Comité estuvieron presentes representantes de diversas cámaras nacionales, organizaciones, empresas, investigadores, académicos, así como autoridades de las secretarías de Hacienda, Economía y Educación Pública.
Zoreda Novelo hizo un llamado a estos sectores para que “trabajemos de manera transparente, eficaz y eficiente, bajo los principios de respeto absoluto a las leyes y a los derechos humanos”.
Informó que respecto a delitos fiscales y financieros, en lo que va del sexenio se han iniciado 183 averiguaciones previas, de las que 116 ya se consignaron y en 49 se aprobó la acción penal. En materia de contrabando detalló que se destruyeron 67 toneladas de ropa en paca aproximadamente, y cuatro millones de cigarrillos.
Ante esta realidad, el subprocurador indicó que al conjuntar acciones de legislación, capacitación, comunicación, fiscalización y de enlace con el Poder Judicial se generarán sinergias, y con ello se obtendrán mejores resultados.