PGR y Senado revisan Ley contra Tortura

*La ley deberá tener una orientación de respeto irrestricto a los Derechos Humanos’, advirtió el subprocurador Eber Omar Betanzos a los legisladores…

CIUDAD DE MÉXICO.

Con el objetivo de analizar y definir el contenido básico de la Iniciativa de Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, la noche de este miércoles se reunió un grupo interdisciplinario de la Procuraduría General de la República (PGR) con integrantes del Senado.

La dependencia informó que el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos Torres, encabezó al grupo de funcionarios de la procuraduría.

Se detalló que el funcionario explicó a los legisladores que para la integración de la iniciativa se han entrevistado a más de 250 personas relacionadas con el tema, y se ha recogido la opinión de 150 ponentes.

La ley deberá tener una orientación de respeto irrestricto a los Derechos Humanos, prevenir este tipo de delitos en cualquiera de sus modalidades y tomar en cuenta la perspectiva de género”, afirmó Betanzos Torres durante la reunión celebrada en el piso 14 de la sede de la PGR, en Paseo de la Reforma 211.

Por parte de los senadores, Angélica de la Peña, quien es la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en ese cuerpo legislativo, explicó que a partir del Protocolo de Estambul, se definirá la mecánica de respeto irrestricto de las garantías individuales.

La legisladora agregó que la Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura deberá contar con los mecanismos para la detección de este delito, así como las sanciones a las que se harán acreedores quienes lo comentan.

Agregó que se buscará incluir los casos de violencia sexual, como parte de la perspectiva de género que toda legislación debe contemplar.

La PGR detalló que otro de los participantes en la reunión fue Alan García Campos, titular de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El representante del organismo internacional expresó su beneplácito por la iniciativa que preparan autoridad y legisladores.

Propuso definir más en específico la tipificación de este delito a fin de eliminar ambigüedades o la evasión a la justicia de los implicados”, indicó la PGR, sobre la participación de García Campos.