*El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, subrayó que más que combatir y reprimir la trata de personas…
El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, subrayó que más que combatir y reprimir la trata de personas con las fuerzas del Estado, se debe atender el fenómeno sobre la base de un enfoque de derechos humanos.
Esto, al afirmar que la lucha contra la trata de personas es una de las grandes causas dentro del movimiento de los derechos humanos.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, dijo que esta perspectiva garantista, “con la que nos identificamos”, permite reconocer sin dejar de perseguir el delito.
Asimismo, enfatizó que esa forma de transgresión a la humanidad se encuentra ligada directamente a la discriminación y a la inequidad.
“El perfil de las víctimas identificadas tanto en México como en otros países confirma que las mujeres, particularmente las niñas y las adolescentes, son las más susceptibles a ser víctimas de este delito”, aseguró.
Durante su intervención en la ceremonia inaugural del Encuentro Regional Contra la Trata de Personas: Retos y Avances, en el auditorio “Morelos” de la Secretaría de Relaciones Exteriores estableció que la CNDH considera que la mayor aportación en la materia es prevenir la trata de personas desde sus orígenes.
“Especialmente apostamos a la implementación de estrategias dirigidas a combatir la oferta y la demanda y a modificar patrones culturales abusivos y misóginos; esto, a través de estrategias de intervención sociológica y educativa para la construcción de identidad de género, basada en valores de respeto e igualdad”, puntualizó.
Asimismo, indicó que es indispensable que se piense en las víctimas como personas que vivieron complejos procesos psicológicos de control por parte de sus tratantes y que, en muchas ocasiones, no podrán regresar a sus comunidades, por lo que, independientemente de los servicios de asistencia médica, psicológica y jurídica que se les deben proporcionar oportunamente, requieren herramientas para retomar sus vidas y lograr ser autosuficientes.