Pide CNDH que se acepte competencia de ONU en caso Iguala

*La CNDH exhortó al gobierno federal aceptar la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas ya que tiene compromisos con los derechos humanos a nivel internacional.

México
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al gobierno federal a que acepte la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre.

“El Estado Mexicano está obligado a dar cumplimiento, cabal e integral, a sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos. Por ello, se recuerda que México tiene pendiente dar cumplimiento a dos recomendaciones de mecanismos internacionales de derechos humanos que han solicitado que, sin demora, se acepte la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada, como son los casos del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias y el Mecanismo de Examen Periódico Universal”, se lee en un comunicado de la CNDH.

La CNDH pidió a los legisladores que, tras los “hechos vergonzosos” ocurridos en Iguala, se realicen las reformas pertinentes con objeto de contar con una Ley General en materia de Desaparición Forzada que incluya la adecuación del tipo penal de desaparición conforme a los estándares internacionales y la adopción de políticas públicas para la búsqueda de los desaparecidos.

Agregó que la creación de esta ley y la aceptación de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas sería un acto de congruencia entre las políticas del gobierno mexicano, dentro y fuera del país.