El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) instruyó a la Secretaría de Hacienda buscar y entregar información sobre el número de plazas, ocupadas y vacantes, con las que han contado las secretarías de Estado desde 2000 a 2011, en cortes anuales al 30 de junio.
Por medio de un comunicado de prensa, el IFAI informó que fue revocada una respuesta de la SCHP, en la cual esta dependencia había manifestado que no tenía competencia para responder dicha solicitud de información.
El IFAI le pidió a Hacienda realizar una nueva búsqueda en todas sus unidades administrativas, sin omitir la Unidad de Política y Control Presupuestal.
“Un ciudadano solicitó a la SHCP el número de plazas ocupadas y vacantes, con las que cuentan las 18 secretarías de Estado desde 2000 a 2011, en cortes anuales al 30 de junio de cada año. Dicha información fue requerida con un desglose por nivel jerárquico”, explicó el instituto.
“En respuesta, esa secretaría se declaró incompetente para conocer de la información solicitada, por lo que orientó al particular a acudir ante la Secretaría de la Función Pública”.
El ciudadano, agregó el IFAI, se inconformó e interpuso un recurso de revisión, el cual fue aceptado y turnado al comisionado Ángel Trinidad, en carácter de ponente y cuyo dictamen fue aprobado por el pleno.
“LA SHCP reiteró su incompetencia y apuntó que la solicitud debía ser atendida por la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar)”, señaló el IFAI.
“Lo anterior, porque de acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, es la SFP la que cuenta con un sistema de administración de los recursos humanos de las dependencias y entidades; en el caso de la Sedena y la Semar, éstas llevan el registro y control del personal militar”.
El comisionado del IFAI, Ángel Trinidad, advirtió que tanto la SHCP, como la SFP comparten atribuciones en materia de servicios personales, tal y como lo disponen la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Precisó que Hacienda es la encargada de aprobar el dictamen presupuestario de los movimientos efectuados a las estructuras ocupacionales y las modificaciones al inventario de plazas y plantillas de personal de la Administración Pública Federal.
Además, dijo, el catálogo general de puestos del Gobierno Federal, la estructura ocupacional, sus movimientos y su coordinación está a cargo de esta dependencia.