MANAGUA, 17 de enero.- La Fiscalía de Nicaragua reiteró hoy su petición de penas máximas (30 años) para cada delito en contra de los 18 mexicanos declarados aquí culpables de narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada, a escasas horas de la lectura de la sentencia.
El inspector general del Ministerio Publico, Armando Juárez, declaró a Notimex que esperan la aplicación de las «máximas penas para cada delito» y serían «más allá de 15 años» por cada uno de los tres ilícitos imputados.
El grupo de 18 mexicanos detenido el pasado 20 de agosto en la frontera con Honduras se identificaba como un equipo de “periodistas” que llevaba ocultos 9.2 millones de dólares en seis camionetas.
El juez noveno de distrito de lo penal, Edgard Altamirano, dictará sentencia al grupo este viernes por los delitos de crimen organizado, narcotráfico internacional y lavado de dinero.
Juárez declinó comentar el resultado de las investigaciones policiales que han determinado los vínculos del grupo con un cártel de las drogas.
El asunto se maneja de forma confidencial por tratarse de «información propia (…) de manejo interno» que «no es para los periodistas».
En la audiencia de juicio, el pasado 19 de diciembre, los reos se declararon inocentes y pidieron disculpas a Nicaragua y México por sus acciones.
El Ministerio Público mantiene «una investigación abierta» sobre la fachada usada por los indiciados para deslindar responsabilidades en el asunto.