CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril.- Una empleada de Walmart en California, Estados Unidos, comenzó a impulsar una petición a través de internet entre los empleados de la compañía pidiendo la renuncia del presidente de la compañía, Robson Walton, así como del presidente ejecutivo, Mike Duke, derivado de la investigación de corrupción en la filial mexicana que dio a conocer el periódico The New York Times hace siete días.
La empleada de nombre Venanzi Luna, que trabaja en la cadena de tiendas desde hace varios años, ya ha obtenido 4 mil 300 firmas.
“He dado mucho a esta empresa, y me enoja que altos dirigentes de Walmart puedan estar implicados en sobornos a funcionarios administrativos en México y que hayan tratado de disimular el caso”, escribió Luna en la petición, publicada en el sitio de internet del sindicato de trabajadores del sector alimentario y de distribución.
Venanzi Luna forma parte de una organización denominada, Organization United for Respect at Walmart, (OUR) que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa.
La trabajadora dijo que una vez que junte diez mil firmas las llevará a las oficinas centrales de la cadena de tiendas en Bentonville, Arkansas, para entregarlas al Consejo de Administración.
Denuncia similar
La petición es similar a la que impulsó Joe Hansen, presidente del sindicato United Food and Commercial Workers International Union, que estableció que la información revelada por The New York Times demuestra que no se puede confiar en el gigante minorista y agrega que: “Walmart ha gastado millones de dólares para rehabilitar su imagen y comprar el apoyo de aliados clave en un esfuerzo para entrar a nuevos mercados mientras hace promesas de los beneficios de su modelo de negocios. Pero al seguir su incansable estrategia de crecimiento a cualquier costo”.
En México también denuncian
La Organización de Trabajadores del Grupo Walmart de México denunció que, además del escándalo por presuntos actos de corrupción que involucran a la firma, sus directivos violan los derechos y condiciones laborales de los empleados.
En rueda de prensa Esteban Conde, cofundador de la agrupación, sostuvo que muchos trabajadores, como fue su caso, además de su tarea de vendedor para la que fue contratado, le asignaban labores de seguridad, limpieza y administración con horarios fuera de la ley.
Sostuvo que es una constante el desprecio hacia los más de 230 mil empleados que tiene en nómina esa cadena de tiendas y el acoso laboral por parte de sus directivos
Esteban Conde hizo referencia, además, a los bajos salarios que percibe la mayoría de quienes laboran en la transnacional e incluso mostró un recibo de pago de un trabajador en activo con el que demuestra que tras diversos descuentos sólo cobró cinco pesos en su última quincena.
De igual forma, sostuvo que si alguien reclama sus derechos laborales corre el riesgo de ser despedido.
Walmex reporta una semana de fuertes caídas en su acción
Como consecuencia del escándalo de corrupción que difundió el periódico The New York Times hace una semana en la que se plasma que ejecutivos de Walmart de México y del corporativo en Estados Unidos habrían ocultado una investigación en la que ejecutivos de la empresa habrían corrompido a funcionarios mexicanos con la finalidad de mantener su acelerado ritmo de expansión entre los años 2002 a 2005.
El impacto de la información provocó que los títulos de la compañía en México se desplomaran por lo que terminó la semana con una caída acumulada de 11.75 por ciento en el precio por acción que se ubicó en 38 pesos lo que implicó una caída de 0.39 por ciento en la última jornada de la semana.
La pérdida de valor de capitalización de mercado que sumó la cadena de tiendas en la primera jornada de la semana fue la más severa que ha experimentado en los últimos 14 años.
En Estados Unidos la compañía, que es una de las más grandes por ventas anuales, cerró la semana con un descenso acumulado de 5.48 por ciento.
En la última jornada de la semana Walmart Stores tuvo un aumento de 0.14 por ciento lo que llevo el precio del título a 59.09 dólares.