Los Hospitales Civiles de Guadalajara exigen que el gobierno de Jalisco no sólo desaloje el edificio de la FEG ubicado en la calle Carlos Pereira número 100, donde se enterraron cinco cadáveres, sino que piden que los fegistas también desocupen un área en el viejo Hospital Civil, exactamente en el segundo piso, donde antes se ubicaba el área de urgencias.
El director de los HCG, Jaime Agustín González Álvarez, dijo que las instalaciones fueron ocupadas por la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) hace varios años y nunca las devolvieron para uso del nosocomio. Aunque no supo precisar el tiempo que lleva la organización estudiantil apropiada del lugar, indicó que es más de una década en la que sus integrantes hacen y deshacen a su antojo, sin saberse con certeza qué uso le dan a las instalaciones, aunque aseguró que no tiene nada que ver con la labor de los Hospitales Civiles.
“Se ubican exactamente en medio de lo que es la entrada antigua del área de Urgencias del hospital civil Fray Antonio Alcalde y la escuela antigua de Medicina. Es una zona que está ocupada desde siempre e indebidamente”, dijo en el marco de la manifestación realizada el viernes pasado, en la que más de cuatro mil personas marcharon en silencio contra la violencia y la impunidad, para exigir se encuentre a los culpables del asesinato de cuatro estudiantes de la Preparatoria 8 de la UdeG y un padre de familia, cuyos cuerpos fueron encontrados en el inmueble ocupado por la FEG.
Jaime Agustín González formó parte de la comisión de universitarios que el viernes se entrevistó a puerta cerrada en Palacio de Gobierno, con el secretario general de Gobierno, Víctor González Romero, a quien se le pidió apoyo para recuperar el edificio de la FEG y las oficinas del antiguo Hospital Civil. “Estamos pidiendo que se desaloje y que se regrese el lugar, ya sea a la Universidad de Guadalajara o a los Hospitales Civiles, para que se le dé la utilidad que corresponde”, refirió.
El lugar ocupado por la FEG se puede convertir en aulas para dar clases, pueden ser instalaciones para los maestros que se van jubilando para que tengan un área digna, agregó.
“El secretario de Gobierno nos dijo que está en la mejor disposición a sumar esfuerzos, con mucha voluntad, para que este crimen se esclarezca lo antes posible”.
Este domingo se realizó un recorrido por las instalaciones de la FEG en el Hospital Civil. Se encontraban cerradas y sin nadie en su interior. Se le preguntó a personal de guardia del nosocomio desde cuándo no había gente en las oficinas y nadie supo precisarlo. Sin embargo, elementos de seguridad del hospital informaron que el horario de atención es de lunes a viernes. Además, afirmaron que las oficinas no están solas y que sí se ve movimiento en días hábiles.
En el exterior, en tanto, se pueden apreciar uno letreros con el logotipo de la FEG, donde se indica que en el lugar opera una Central Médica Comunitaria, donde se ofrece el servicio de exámenes médicos y bacteriológicos, así como consultas odontológicas gratis.