La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sugirió a los consumidores no comprar juguetes en el comercio informal, ni aquellos que fomenten la violencia, agresión o sean un riesgo para los niños y niñas.
En un comunicado, la Profeco delegación Jalisco subrayó que debido a la cercanía del Día del Niño, es importante que el consumidor realice compras inteligentes que beneficien a los menores.
Indicó que los consumidores deben exigir precios a la vista y, algo importante, no adquirir aquellos que sean simuladores de situaciones que lastimen a otros o representen un riesgo para la integridad física de los infantes.
Recordó que por Ley está prohibida la venta juguetes réplicas de armas de fuego con características similares a las reales, según lo establece la NOM 16-SCFI-2003, Seguridad al usuario-Juguetes Réplica de armas de fuego-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba.
Añadió que los juguetes de este tipo destinados a los menores deben ser producidos en colores fluorescentes para evitar que sean utilizados en actos delictivos, por lo que en caso de detectar la venta de los mismos, se pueden presentar quejas y denuncias.
Señaló que, como cada año, la Profeco realiza a nivel nacional el Programa Especial de Verificación y Vigilancia Día del Niño para brindar información y llevar a cabo acciones que garanticen el respeto a los derechos de los consumidores.
Afirmó que este operativo, que estará vigente hasta el 30 de abril próximo, incluye verificaciones a tiendas de autoservicio, electrónicas con venta de artículos infantiles; así como a zapaterías, jugueterías, dulcerías, pastelerías, cines, restaurantes, parques de diversiones y estacionamientos públicos.
También recomendó verificar que los materiales con los que fueron elaborados los juguetes no sean tóxicos y estén libres de materiales pesados como plomo, cadmio y cromo, que el producto sea resistente y sus piezas no puedan moverse fácilmente, pues representan el riesgo de que el menor las introduzca en oídos o nariz.