El consejero del IFE, Juan Pablo Guerrero, asegura que si los partidos son sujetos obligados en la nueva legislación, podrían transparentarse elementos como percepciones de dirigentes, montos de financiamiento y patrimonio
El instituto Federal Electoral (IFE) sugirió al Senado de la República que los partidos políticos deben de convertirse en sujetos obligados en la nueva ley de transparencia que busca darle autonomía total al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
Al participar en una reunión con los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos, Gobernación, Anticorrupción y Participación Ciudadana en la nueva sede del Senado, la consejera María Marván dijo que si bien, los partidos políticos están regulados por el IFE para transparentar su vida interna, esto debe trasladarse a nivel constitucional.
Al fijar la posición del IFE, Marván Laborde sustentó su sugerencia al decir que los institutos políticos son entidades de interés público además de que son financiados con recursos públicos.
Además comentó que con esta iniciativa, cada partido tendría que estructurar una nueva área que fuera la responsable de recibir las solicitudes de información, responder o en su caso declarar la inexistencia.
Por su parte, el también consejero electoral, Juan Pablo Guerrero comentó que si se le cambia el estatuto a los partidos políticos para que se vuelvan sujetos obligados regulados por el IFAI, se podrá transparentar elementos como:
Convocatorias de dirigentes, tabulador de percepciones de dirigentes, convenios de coaliciones, montos de financiamiento público, informes anuales u ordinarios, patrimonio de inmuebles, nombres de sus representantes, listado de fundaciones, capacitaciones, entre otros.
También acudieron a la reunión, el consejero presidente, Leonardo Vladés Zurita y Alfredo Figueroa. Participan además integrantes de la sociedad civil y académicos.