Piden padres de familia rechazar IVA en colegiaturas

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) advirtió que el cobro de IVA en colegiaturas traería como consecuencia un abandono masivo de la escuela particular y un aumento repentino en la escuela pública que le representaría además un enorme gasto económico y coartaría la opción de muchos padres de elegir el tipo de educación que desean para sus hijos como sucede en cualquier país democrático.

La UNPF hizo un llamado a los legisladores de todos los partidos a no aprobar el punto de la reforma hacendaria correspondiente al IVA en colegiaturas, pues traería graves consecuencias a la educación del país.

«Por el contrario, pedimos se incentiven las políticas públicas para alentar el crecimiento de la educación garantizando la deducibilidad de las colegiaturas desde primaria hasta el posgrado», dijo Consuelo Mendoza presidenta de la UNPF quien manifestó su total rechazo al cobro de IVA en colegiaturas, sugerido en la Iniciativa de Ley Hacendaria, debido a las afectaciones de padres de familia que hacen un gran esfuerzo por pagar la escuela particular que han elegido para sus hijos.

«Por poner un ejemplo, tan sólo en la matrícula de nivel superior 400 mil alumnos dejarían sus estudios en la universidad particular según nos dice la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES)», dijo.

Aseguró que los padres de familia pagan la educación pública a través de sus impuestos, y cuando sus hijos no hacen uso de ese espacio, liberan de esa carga económica al Gobierno. Además pagan una colegiatura y si ésta se grava con el 16 % de IVA será un duro golpe a la economía familiar de millones de padres que habían optado por esta opción educativa.