MORELIA, 30 de diciembre.— El Partido de la Revolución Democrática (PRD) promoverá ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) el empate de las elecciones extraordinarias en Morelia con la contienda federal, el 1 de julio del próximo año, informó en rueda de prensa el dirigente estatal de ese organismo político, Víctor Báez Ceja.
“Quieren evitar más gastos de campaña y desgaste entre los actores políticos. Esta propuesta podría ser bien vista por los morelianos”, indicó el líder perredista, quien dijo que tendría un costo económico y político para los habitantes de la capital la nueva elección.
En rueda de prensa, solicitó al IEM valorar su propuesta a la cual calificó como oportuna ante los acontecimientos que se viven en la ciudad.
“Nosotros nos pronunciamos porque esta elección sea empatada con las elecciones federales por cuestiones de desgaste económico, social, en muchos sentidos”, afirmó.
También expuso que toca al Consejo Estatal y al Comité Municipal del PRD determinar si postulan nuevamente a Genovevo Figueroa Zamudio como candidato o si se buscará otro perfil. Dicha decisión se tomará antes del 27 de febrero de 2012 en el cónclave perredista.
Esta estrategia, dijo, buscará ir fortalecidos y en unidad de cara al proceso electoral, “sobre todo que tengamos la mejor propuesta y, desde luego, ello pudiera ser con la misma planilla (o) pudiera ser con otra planilla, eso es un tema que abordaremos después”.
Se le cuestionó al diputado federal con licencia si tras la anulación de la elección de Morelia podrá ocurrir lo mismo con la contienda por la gubernatura, a lo cual respondió no tener interés en especular sobre el tema: “No podemos adelantarnos a lo que no existe”, concluyó.
Comunicado del PRI
A pesar de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que acatará la sentencia de la sala regional de Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en torno a la anulación de los comicios municipales de la capital estatal, expresó su preocupación porque, “sin pruebas y valoraciones desproporcionadas” hayan revocado una sentencia que fue apegada a derecho por la autoridad electoral estatal.
En un comunicado emitido anoche, el PRI reiteró su desacuerdo por la argumentación que manifestaron dos magistrados, lo cual se interpreta como la anulación del principio de certeza en materia electoral.
Consideró que ese antecedente deja en estado de indefensión a los candidatos y partidos políticos a los que calificó como prácticas dolosas.
El PRI señaló que con base en lo resuelto por la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Toluca, cualquier contendiente podrá inducir a través de terceros condiciones que lleven a la anulación de una elección que le sea desfavorable.