*En cuatro días, hombres armados despojaron de su mercancía a dos barcos; los pescadores han solicitado ya una reunión con el comandante de la zona para que intensifique acciones de vigilancia.
En menos de cuatro días dos barcos camaroneros fueron asaltados por hombres armados, y los despojaron de más de tres toneladas de producto, entre los dos casos, principalmente de exportación.
Los pescadores temen ser asaltados y por su vida, por ello, decenas de barcos camaroneros están regresando al puerto a rendir capturas antes de lo programado, porque la temporada inició apenas hace quince días.
Uno de los atracos se registró el viernes a media noche y los primeros minutos de este lunes, se trata del barco Allende XV, y su tripulación fue sorprendida por hombres armados quienes incluso, golpearon a cachazos al patrón del navío, para cometer el saqueo del producto y llevárselo a bordo de embarcaciones menores.
El primer atraco se registró contra el barco Bikingo de la flota de Puerto Peñasco, Sonora, al que los piratas sorprendieron por el área de Perihuete, Guasave, al norte de Sinaloa y, obligaron a la tripulación a sacar de la bodega alrededor de 2 toneladas de camarón, principalmente café.
En el segundo atraco, se llevaron alrededor de una tonelada 200 kilos de camarón azul sin cabeza, de exportación porque ya no se pudieron llevar más.
“La gente está ‘apaniquiada’, se están metiendo a robar y como hay una total impunidad, lo que hacen es que motivan a los ladrones y a los delincuentes, y a lo mejor hasta el que no es delincuente a que se les antoje ir asaltar un barco”, replicó el vicepresidente nacional de la Cámara Pesquera, Humberto Becerra Batista.
Al igual que Becerra, el presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico, Ricardo Michel Luna, demandó que continúe el “sembrado” de elementos de la Marina a bordo de los barcos camaroneros de manera aleatoria.
Dijeron que hay preocupación por este tipo de actos que ejecuta la delincuencia organizada.
Becerra comentó que ya se solicitó una reunión con el comandante de la Cuarta Zona Naval, para pedir que se intensifiquen las acciones, de no ser así, buscarán hablar con el secretario de la Marina.
Acusó que, la parte norte y centro del estado, son “tierra de nadie”, porque falta vigilancia y es la zona más conflictiva.
Criticó la falta de un protocolo de seguimiento de este tipo de hecho por parte de la Conapesca, que es la primera que recibe el llamado de auxilio cuando lo activa un barco como sucedió con el Allende XV, propiedad de un socio de la Canainpesca con sede en Mazatlán.
Becerra, dijo que, deben intervenir también la Procuraduría General de la República y la Policía Ministerial, por tierra para reforzar la vigilancia porque el producto robado tiene que ser movilizado y vendido.
“De por sí, la temporada no es buena, don estos delincuentes que están bien organizados, con armas de alto poder, sorprenden a nuestra gente, desconectan todo sistema de comunicación, el último barco que saltaron por Altata, (centro de la entidad) el Allende XV se cansó de lanzar el botón de alarma, del sistema satelital pero como si no lo hubiera dado. Yo creo que los de la Conapesca estaban dormidos”, señaló Michel Luna.