Policía Única Estatal Puede Traer Muchos Beneficios: Becerril Mina

Por Paty Aguilar

Este lunes pasado, en rueda de prensa que se celebró en la capital nayarita, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Roberto Mejía, acompañado por Fernando Carvajal Cazola, y el Procurador General de Justicia, Óscar Herrera López, se anunció que ese mismo día había concluido el convenio con el municipio de Tepic, mediante el cual se había integrado el Mando Único en las corporaciones policíacas.

Se dijo específicamente “el día de hoy se concluye el convenio celebrado, con la finalidad de abrir una convocatoria para integrar una nueva fuerza de seguridad estatal, en términos de lo que implican los estudios y los exámenes de confianza, especialmente para aquellos elementos que tendrán que integrar esta nueva fuerza policial. Por ello, atendiendo las instrucciones del Gobernador Ney González Sánchez, se concluye esta etapa, esta experiencia que nos deja enseñanzas importantes de lo que tenemos que hacer, a la brevedad, al interior de las corporaciones, que es el proceso de depuración que implica tener reglas claras para quienes van a integrar la nueva fuerza estatal de seguridad, en donde los filtros tendrán que ser cuidados a detalle desde lo que serán los evaluadores responsables de estas áreas, como de los nuevos elementos”.

Y se concluyó en que “a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio le queda la gran experiencia de haber contribuido con el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Carvajal Cazola, con el Procurador del estado y los jefes policíacos, en una gran experiencia que nos vincula para garantizar la seguridad, y ya nos pusimos de acuerdo en que queremos la paz y la tranquilidad del estado”.

Entrevistado al respecto el director de Seguridad Pública de Bahía de Banderas, tomando en cuenta que este municipio es parte importante del estado, y dado que se ha comentado que este convenio de Mando Único habría sido un fracaso por la serie de violencia que se registró en semanas pasadas en la capital nayarita, el licenciado, Luis Manuel Becerril Mina, descartó tajante tales comentarios, ya que según sus observaciones se había notado una reducción de violencia en el municipio desde el momento de la integración de ambas policías, sobre todo, dijo, en lo que respecta a la seguridad normal del capital.

Por tal motivo, señaló que el Mando Único o Policía Única Estatal puede traer muchos beneficios, la experiencia de ambas policías fue muy buena, se terminó esta etapa que fue histórica en todo el país, y ahora lo que sigue, dijo, es que se buscará la forma de estructurar esta modalidad a largo plazo, ya que los resultados fueron buenos porque se logró dar el servicio que se buscaba, y esta experiencia servirá como ejemplo para los demás estados que precisamente están debatiendo sobre este tema, comentó.

Agregó que con la suma de las policías estatales y municipales, de entrada la comunicación para atender la seguridad de los municipios y el estado sería de inmediato, las estrategias policiales se empatarían y la responsabilidad sería compartida. Es por ello que consideró que la conformación de la Policía Única Estatal sería de gran beneficio para garantizar la seguridad de la sociedad y ofrecer un mejor servicio. Finalmente, auguró que esta  modalidad policial a largo plazo será una realidad en el país, ya que se creación requiere de voluntad política y por ello, tardará algunos años más en darse, ya que se está discutiendo el tema en toda la República.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *