Por Enfermedad Prohibido Movilizar Plantas de Cítricos en toda la Bahía de Banderas

  • Así lo informó Sanidad Vegetal de Valle de Banderas, árboles como el limón mexicano, naranja, mandarina, toronja y limonarias, tanto de Bahía de Banderas como de Puerto Vallarta, padecen de una enfermedad incurable que las mata poco a poco, debido a una bacteria denominada “candidatus lideracter” transmitida por un mosco  llamado Dragón Amarillo

Por Paty Aguilar

En lo que va de este año, tan solo en este municipio de Bahía de Banderas, se han detectado 9 mil 843 árboles infectados, de los cuales, solo se han podido derribar un 40 por ciento debido a que los propietarios se niegan a tumbar sus árboles. Se trata de una enfermedad incurable que padecen los árboles de cítricos, como el limón mexicano, naranja, mandarina, toronja y limonarias, los cuales mueren poco a poco ya que en su sistema vascular, habita una bacteria llamada “candidatus lideracter” que transmite un vector conocido como dragón amarillo.

Así lo informó el asesor agrícola de Sanidad Vegetal de Valle de Banderas, ingeniero, Juan Ramón Quintero. Señaló que el consumo de los frutos de estos árboles no es dañino, pero no tienen jugo,  tienden a mancharse, se deforman, el árbol deja de hacer fotosíntesis, no hay floración y la planta después de hacerse amarilla muere.

Los árboles que se detectan con esta enfermedad, deben ser derribados, porque ya nada se puede hacer por ellos, su muerte es inminente, advirtió, porque estos afectan a los pocos que todavía quedan sanos, sin embargo, muchas personas se han negado a hacerlo. Y en el caso de los árboles que todavía están sanos se les hace un control químico con el fin de evitar que se contagien, pero se requiere de la participación de los propios ciudadanos para revisar sus árboles, ya que Sanidad vegetal no tiene personal suficiente ni recursos para revisar todos los árboles.

Es por esta razón, que está estrictamente prohibido sacar plantas de cítricos de esta región hacia otros municipios o estados, desafortunadamente, solo hay un retén fitosanitario que se ubica en la delegación de Las Palmas de Puerto Vallarta y es para detectar la plaga de la Cochinilla Rosada, así que la propagación de esta enfermedad está sin control de parte de las autoridades de la SAGARPA, por eso es necesario que los propios ciudadanos tomen conciencia de lo que está ocurriendo y soliciten el apoyo de Sanidad Vegetal para que revisen sus árboles. En Bahía de Banderas está ubicada en Mezcales a un costado de la carretera que lleva a San Vicente, frente al OXXO de San Clemente de Lima.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *