Por inseguridad cierran albergue para migrantes

*Debido a que están trabajando en condiciones de riesgo y bajo amenaza, la organización de asistencia a migrantes en tránsito…

Debido a que están trabajando en condiciones de riesgo y bajo amenaza, la organización de asistencia a migrantes en tránsito, FM4 Paso Libre informó el cierre del albergue en el que además de ofrecer alimentos, facilitaban el aseo y la permanencia temporal de quienes viajan hacia la unión americana, principalmente utilizando el ferrocarril como medio de transporte.

La principal situación por la que decidieron dejar de ofrecer esta ayuda, fue porque en el sitio en donde se encuentra su albergue, a un par de calles de los cruces de la avenida 8 de julio y las vías del ferrocarril, cercana a lo colonia Morelos en Guadalajara, las condiciones de seguridad no son nada idóneas, indicó el coordinador de desarrollo institucional de este organismo, Pablo Montaño.

«Tenemos más de 18 meses de presencia de personas en situación de calle que se establecieron ahí afuera del comedor y que paulatinamente se ha deteriorado la situación, pues cambian las dinámicas, cambias las personas que están en la calle y llega un punto en donde se trastoca la seguridad de los migrantes, y ante este hecho que se documenta a partir de asaltos, robos pues hemos tenido testimonios de migrantes que son los que mencionan que sienten la zona insegura, que sienten amenazada su integridad, pues es que hemos tomado la decisión de cerrar», dijo.

Condiciones de riesgo

Aunado a lo anterior, las condiciones de inseguridad que han ido en aumento en el Estado, también son un factor que motivó a los integrantes de FM4 a cerrar este centro de asistencia, pues aunque no es el motivo principal, saben que hechos como narcobloqueos ocurridos el primero de mayo, pueden volver a repetirse en un punto cercano a donde dan la atención a migrantes.

Montaño recordó que un factor en contra que ha hecho que estas condiciones de inseguridad sean aún más agudas, es la ubicación de este espacio, pues sólo tiene una calle para ingreso y salida y, justo frente a la puerta principal, hay una barda que ocasiona cierto aislamiento, facilitando que los incidentes delictivos ocurran con mayor incidencia.

Aunque ya habían informado de esto a las autoridades estatales, sobre todo del Ejecutivo jalisciense, quienes les indicaron que revisarían la situación, el Gobierno de Jalisco no les ha dado alguna respuesta concreta que les ofrezca seguridad, motivo por el que también decidieron dejar de operar este espacio en tanto no haya las garantías suficientes.

Cambio de sede

El encargado de desarrollo institucional precisó que para poder poner de nueva cuenta en operación este espacio, en el que se les daba hospedaje temporal a los migrantes, se les daban alimentos y se les permitía bañarse, además de que en algunos casos se les facilitaba el realizar llamadas telefónicas con sus familiares para que supieran que están bien, sería la reubicación, que tendría que realizarse a otro sitio que no estuviese tan cerrado y que a la vez, sea cercano a las vías del tren.

Montaño enfatizó que esperarán una respuesta de la autoridad para definir en qué momento podrían reabrir o, de ser factible, ser reubicados.

La cifra:

19 mil personas fueron atendidas en FM4