Entre las estrategias que prepara la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el combate del hambre se encuentra la generación de microempresas para la venta de postres.
Al firmar la alianza público-privada con la empresa Nestlé, Marcelo Melchior, presidente ejecutivo de la compañía en México, anunció la creación del programa “Mi dulce negocio” —que ya se aplica en otros países de América Latina como Venezuela— que brindará capacitación empresarial y culinaria a más de 15 mil mujeres emprendedoras para que abran su propia empresa de postres.
“Vamos a dar cursos de formación a 15 mil dueñas de casa donde se podrán convertir en microempresarias y podrán vender unos postres, donde les daremos materiales y conocimiento para hacerlos”, dijo en conferencia de prensa.
La capacitación consistirá en medio día de un curso de nutrición, un día de cursos culinarios —donde se aprenderá cómo hacer estos postres— y medio día para aprender a gerenciar la empresa, afirmó el empresario.
“Así nos aseguramos que tendrán una renta extra con la que recibirán un beneficio más al vender estos productos, también suministraremos los materiales. Tendremos una colaboración muy fuerte con Sedesol, nos indicarán quiénes serán estas mujeres para convertirse en microempresarias de éxito”, aseguró.
El recetario incluye helado de chocolate, brownies, dulce de tres leches, tartas chocolate y arroz con leche.
Julieta Ponce, directora del Centro de Orientación Alimentaria (COA), explicó que en otros países donde se han aplicado estrategias contra el hambre se recomienda no privilegiar productos industrializados o con alto contenido de calorías. “No se trata de repartir calorías, calorías hay suficientes; hay 3 mil calorías por persona, el problema es que los alimentos más saludables no están disponibles”, dijo.
Este convenio comenzará el próximo mes en delegaciones del Distrito Federal y municipios del Estado de México.
Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, afirmó que la Cruzada “es parte de la política social de nueva generación del Gobierno de la República, que busca construir un México incluyente, que también beneficiará a las empresas establecidas al propiciar la expansión del mercado”.
La alianza incluye además acciones para trabajar con pequeños productores de café y leche, donde se construirá un complejo que funcionará como centro de capacitación, vivero y banco de semillas para la comunidad cafetalera de San Luis Acatlán, Guerrero, y se instrumentará un programa integral de capacitación para los microganaderos lecheros en Álamo Temapache, Veracruz.
Firman convenio con UNAM
“Con el potencial que tiene el país, en 2013 no se puede entender que viva la vergonzante realidad de pobreza extrema de millones de mexicanos. Miles en nuestro país mueren por desnutrición cada año”, dijo ayer José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al firmar un acuerdo para que estudiantes de esta casa de estudios presten su servicio social en las brigadas de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH).
El rector Narro Robles aseguró que “es el momento de que la sociedad diga ‘hasta aquí’ y por eso creo que se equivocan quienes quieren regatear posibilidad alguna a los millones de mexicanos que viven en esas condiciones, particularmente quienes lo hacen por razones políticas, porque la política no puede ser sino un gran instrumento al servicio de las causas de la sociedad, y esta tiene que ser una de las mejores causas”.
Se prevé que el Modelo de Atención Integral Comunitario se aplique con la UNAM en las zonas metropolitanas, como el Distrito Federal, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Entre las acciones está realizar el diagnóstico socioeconómico de las comunidades, empoderar a los grupos con acciones y “coadyuvar en los objetivos de la CNCH”. El convenio tendrá vigencia hasta el mes de noviembre del año 2018.
La titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, dijo que en el caso de la cruzada “la UNAM puede tomarla con efectos de investigación porque muchos retos surgen en nuestro trabajo de campo, no tenemos todo resuelto”, dijo.