PRD se pone la meta de afiliar a un millón de militantes

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) puso en marcha su campaña de afiliación y refrendo permanente, con la cual pretende conseguir un millón de afiliados más en todo el país durante 2013.

De alcanzar el objetivo, para finales de este año el PRD tendría un padrón de tres millones de ciudadanos, con los cuales proyecta consolidarse como la fuerza de izquierda más importante en el país y así aumentar su cifra de votos en los comicios de 2015 y 2018.

Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, encabezó el arranque de campaña en la Ciudad de México, y aprovechó para rechazar que ese instituto político esté en crisis y que por ese motivo se haya decidido lanzar una campaña de afiliación y refrendo.

“Se ha dicho en los últimos días —por cierto, atribuyéndome declaraciones que nunca hice, porque no estoy convencido de lo que dicen que dije— que el PRD está en crisis y que por eso iniciamos esta actividad el día de hoy.

“Yo les he dicho a quienes me han planteado esta expresión que ya quisieran ver a un partido en crisis que obtuvo (en coalición) alrededor de 16 millones de votos”, destacó.

Zambrano afirmó que en más de 99 por ciento de las secciones electorales del país “hay por lo menos un seguidor” del PRD al que hay que ir a buscar.

“Somos la fuerza de izquierda más importante del país. Vamos a refrendar en este 2013 esa calidad y estamos dando pasos seguros en la perspectiva de convertirnos en 2015 y en 2018 en la principal fuerza política organizada del país que debe empezarse a alzar con triunfos muy importantes. Hay izquierda en el PRD para mucho tiempo, para cambiar este país”, agregó.

Por su parte, Alejandro Sánchez Camacho, secretario general del PRD, dijo que la acción que se puso en marcha en todo el país debe servir para consolidar los resultados obtenidos en 2012 y no como un acto burocrático.

Asimismo, rechazó que se vayan “a pelear” los militantes con el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial perredista.

“En nuestro partido no estamos jugando a las vencidas entre los partidos de la izquierda. La afiliación es la oportunidad extraordinaria de crecimiento para el Partido del Trabajo, para Movimiento Ciudadano, también para Morena, a quien, por cierto, le damos la bienvenida”, dijo.

Ante la ausencia en el inicio de la campaña de afiliación de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, Zambrano anunció que hablará con él en los próximos días para hacerle ver que al pertenecer al PRD, el proyecto de la izquierda en el gobierno de la ciudad tendrá más fuerza.

En tanto, el ex líder nacional del PRD Jesús Ortega condicionó nuevas alianzas con el PAN a que éste firme un programa de acciones para mejorar las condiciones de vida de la población.