Al igual que el PAN, el PRD consideró necesario revisar la propuesta de gravar con IVA las colegiaturas escolares que plantea la reforma hacendaria del Ejecutivo y no cerró la posibilidad de formar un frente con el blanquiazul en el Congreso de la Unión para anular esta medida.
“Que no se cobre el impuesto por las colegiaturas en escuelas privadas”, sostuvo el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano.
De entrada, el líder del sol azteca estableció la urgencia de que ese tema se aborde en el seno del Pacto por México para analizar su impacto y la posibilidad de modificar esa propuesta.
“Son cosas que, desde nuestro punto de vista debieran revisarse con mucha responsabilidad, este tema de progresividad del ISR y el tema de las colegiaturas. Yo se lo expresaba ahorita al Secretario de Hacienda, que era pertinente y aconsejable, que desde el Pacto por México y junto con los legisladores pudiéramos tomar algún acuerdo en ese sentido, más insisto hoy que estamos dándole esta importancia que tiene el tema educativo nacional”, reveló.
–¿El PRD irá junto con el PAN en este tema?
–Lo vamos a platicar con los legisladores. Me parece que son atendibles los reclamos que desde el día de ayer, desde distintos sectores de la sociedad empezaron a expresar su preocupación por el tema de las colegiaturas.
En entrevista, Zambrano reconoció que el IVA en colegiaturas escolares ha generado gran preocupación al interior del sol azteca en la Cámara de Diputados, por lo cual consideró que es un asunto que debe ser atendido a la brevedad con mucha responsabilidad.
“Es un asunto que debiera ser atendido, que debiera ser enfrentado con mucha responsabilidad, más si estamos queriendo darle este papel fundamental que debe tener la educación, ahora con la promulgación de estas leyes que yo estaría en la idea de pedirles a mis diputados y que van a trabajar en esto desde ya, que pueden revisar este tema de las colegiaturas y que podamos acordar en el seno del Pacto por México y también con ellos mismos que podamos modificar este planteamiento que se ha hecho en la iniciativa propuesta por el Ejecutivo Federal”, indicó
Zambrano consideró que también se requiere revisar a fondo la modificación al Impuesto Sobre la Renta para ampliar el abanico de ese impuesto.
“Sería pertinente que revisáramos una mayor progresividad para el Impuesto Sobre la Renta, el ISR, que no quedara tan acotado como se establece en la propuesta, que pueda incluso dar mayor margen para que pueda. Por ejemplo, 500 mil pesos anuales significan poco más de 40 mil pesos mensuales de percepción, una buena cantidad de sectores que podemos identificar de clase media pues gana cuando mucho eso y el 32 por ciento”, detalló.