Prevén diputados no recibir minuta de deuda estatal

El análisis jurídico de la Cámara de Diputados advierte que si el Senado inicia la reforma como cámara de origen, y es avalada y turnada a San Lázaro, la comisión a la que sea turnada debe dictaminar en sentido negativo.

Coordinadores parlamentarios del PRI y del PAN en San Lázaro coincidieron en que no se debe aceptar la minuta que el Senado envíe en materia de deuda de los estados.

El coordinador del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal afirmó que no es legal que el Senado inicie el tema como cámara de origen, por lo que consideró que la Mesa Directiva debe tomar una decisión.

Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI, confirmó que la cámara de origen debe ser la Cámara de Diputados, y ante un acuerdo de la Jucopo y un análisis jurídico, esperan que la Mesa Directiva de San Lázaro decida sobre admitir o no la minuta.

De acuerdo con un documento en poder de EL UNIVERSAL para el efecto de que el Senado mande la minuta, se solicite no recibirla, ni turnarla a comisiones.

Para ello se instruyó a la secretaría de Servicios Parlamentarios y a la dirección general de Asuntos Jurídicos preparar un proyecto de respuesta que considere lo acordado.

El análisis de la dirección general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados advierte que si el Senado inicia la reforma como cámara de origen, y es avalada y turnada a San Lázaro, la comisión a la que sea turnada debe dictaminar «en sentido negativo».

Con el argumento de que en caso contrario se contraviene el artículo 72, inciso H, se advierte que si ambas cámaras avalan el proyecto «se podría considerar inconstitucional y podría dar lugar a observaciones por parte del titular del Ejecutivo mediante su facultad de veto o bien a su impugnación por vía judicial».

Los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados acordaron el lunes que si el Senado aprueba la reforma para regular la deuda de los estados, no será recibida por esta Cámara.

Coincidieron ayer en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que si el Senado aprueba la reforma y la remite a la Cámara de Diputados, se solicite a la Mesa Directiva de San Lázaro que no sea recibida.

Los diputados analizaron el tema, y tras recibir el análisis jurídico de la Cámara de Diputados, se acordaron decisiones en torno a los posibles escenarios.

Hicieron suyo el planteamiento de que dentro del ámbito de competencias del Senado no se encuentra la de ser cámara de origen en materia de deudas o empréstitos.