ACAPULCO, 27 de septiembre.— Directo del aeropuerto a la Central de Abasto de esta ciudad, llegó Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para hacer un recorrido por el centro de distribución de alimentos más importante de la región.
Acompañado de aproximadamente 50 inspectores, Castillo Cervantes recorrió locales comerciales y pasillos para verificar precios, descartar la especulación y constatar que ya no existe desabasto de alimentos, luego del paso de la tormenta tropical Manuel, que mantuvo incomunicado al puerto por tierra y aire.
El titular de la Profeco preguntó puesto por puesto el precio de alimentos de la canasta básica como pollo, huevo, jitomate, cebolla, carne de res y frijol, que hace una semana estuvieron por las nubes, en parte porque se cortaron las vías de comunicación, pero también porque algunos vivales se aprovecharon de la tragedia.
De esta forma, Excélsior pudo constatar que el cartón de huevo que costaba 150 pesos ahora se consigue entre 40 y 50 pesos, mientras que el kilogramo de jitomate, que tenía un precio de 55 pesos, hoy vale 15 pesos.
“Lo que ahorita tú puedes ver aquí en 50 pesos se estaba vendiendo en 150 pesos, y vemos que hay un tema de abasto y que en este sentido los precios están controlados, para cuando se habla del tema de la especulación”, indicó.
Alfredo Castillo Cervantes manifestó que de lo que se trata es de hacer un ¿Quién es quién en los precios?, para obligar a los mercados públicos, tiendas departamentales y locales comerciales a competir con ofertas que superen a la Central de Abasto.
En tanto, los locatarios de este centro de distribución se mostraron dispuestos a cumplir con las disposiciones de la Profeco, como la de exhibir sus precios a la vista del consumidor y contar con básculas suficientes.
Refugio, dueña de una comercializadora de alimentos recibió con gusto la visita de Alfredo Castillo Cervantes, “porque a nosotros nos conviene tener los precios avalados por la Procuraduría Federal del Consumidor, ya que la gente viene con más confianza y nos compra sabiendo que estamos bien”.
El titular de la Profeco destacó que se tiene presencia en mercados públicos, tiendas de autoservicio, porque “estamos aplicando una estrategia del centro hacia afuera para poder monitorear absolutamente todos los precios y también ver temas de abasto, para saber realmente dónde estamos parados”.
Agregó que existe la intención de realizar una visita al municipio de Coyuca de Benítez, ubicado en la Costa Grande de Guerrero, donde se repartirán despensas con el fin de bajar la presión que hay sobre la oferta y demanda de alimentos.
La Profeco recordó que para atender cualquier queja, brindar asesoría u orientación, está a disposición de la ciudadanía el teléfono del consumidor 01-800-468-87-22 en el interior de la República o el 55-68-87-22 en el Distrito Federal, o en internet www.telefonodelconsumidor.gob.mx, y el correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx o por Twitter en @Profeco.
Lamenta falta de escrúpulos
En entrevista para la Tercera Emisión de Cadenatres Noticias, el funcionario lamentó que comerciantes sin escrúpulos se aprovechen de la situación por la que pasan miles de habitantes de Guerrero para especular con los precios de productos básicos, al tiempo que advirtió, la dependencia actuará de manera contundente contra quienes cometan abusos a cuestas del dolor de los demás.
Indicó que lamentablemente es en las zonas más apartadas y afectadas por los recientes fenómenos hidrometeorológicos donde se han detectado más casos de prácticas abusivas.
Castillo relató que en el caso de Coyuca de Benítez, las carreteras y caminos se encuentran en muy mal estado, lo cual provoca un deficiente abasto.
Afectados recibirán asesoría
A fin de que los responsables cumplan con la reparación que corresponde y no haya impunidad, las personas afectadas por las inundaciones ocurridas en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua podrán recibir asesoría para presentar su queja ante Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
El diputado federal del PRI, Pedro Ignacio Domínguez, luego de recibir respuesta sobre el Punto de Acuerdo por el que se exhortó a esta institución a intervenir para dar apoyo a los pasajeros, dijo que en dicho sitio recibirán asesoría necesaria para hacer la querella ante esta dependencia, sobre todo por la deficiente actuación de OMA (Grupo Aeroportuario del Norte).
Los afectados de las inundaciones del Aeropuerto Roberto Fierro, el pasado 19 de julio, podrán acudir a la oficina de Gestión Social ubicada en Avenida 20 de Noviembre 3303, Colonia Obrera, cuyo número telefónico es 4 15 28 28, a efecto de recibir la asesoría necesaria y presentar su queja formal de Protección de Derechos del Consumidor ante la Profeco.
Así lo informó el coordinador del grupo priista por Chihuahua en la Cámara de Diputados, quien además precisó que la Profeco señala en el oficio que se darán todas las facilidades para que los afectados, usuarios de la terminal aérea, puedan ejercer sus derechos.