*Sin el reglamento respectivo, el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera promulgó la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas…
Sin el reglamento respectivo, el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera promulgó la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Dicha norma, presumió el mandatario, contempla la creación de un Consejo de Evaluación de Medidas conformado por integrantes de la sociedad civil y del GDF, que determinará las medidas de protección según sea el caso.
Asimismo, añadió, establece la implementación de un mecanismo que otorgará protección a periodistas y defensores de Derechos Humanos en un plazo no mayor a 10 días hábiles.
“Pero, también habrá medidas de protección urgentes en un plazo no mayor de 24 horas”, detalló.
Acompañado de su gabinete y de legisladores locales, Mancera Espinosa aseguró que con la entrada en vigor de la Ley, aprobada hace casi un mes por la Asamblea Legislativa, su administración refrenda el compromiso por la libertad de prensa.
De esta manera, el funcionario rechazó que se trate de un oportunismo político como acusó el director de la organización Artículo 19. “Estamos refrendando el compromiso de trabajo, hoy estamos dando un mensaje claro, más allá de lo que pudiera interpretarse, como un oportunismo político, es una Ley que no podía esperar”, reviró.
Mancera Espinosa reiteró que se agotarán todas las líneas de investigación para que el multihomicidio ocurrido en un departamento de la colonia Narvarte, no quede impune.
“Quiero reiterar mi compromiso para que en este sensible caso, este caso que hoy tiene la ciudad de México, de la colonia Narvarte, se agoten todas y cada una de las líneas de investigación, todas y cada una”, sostuvo.
Y agregó: “No podemos dejar ninguna hasta en tanto la coadyuvancia y el Ministerio Público estén satisfechos de que se ha agotado cualquier indicio, cualquier evidencia, cualquier línea de investigación y cualquier información sea de la autoridad que sea que se tenga que requerir”.