*Acercar a las escuelas de enseñanza básica —preescolar, primaria y secundaria— en todo el país el Sistema Nacional de Salud…
Acercar a las escuelas de enseñanza básica —preescolar, primaria y secundaria— en todo el país el Sistema Nacional de Salud, con médicos pasantes, psicólogos, nutriólogos, odontólogos y enfermeras, para que su servicio social sea más efectivo y atiendan desde las aulas a sus futuros pacientes, plantea una iniciativa de ley que conoció ayer el pleno de la Cámara de Diputados.
Se trata de un programa que posibilite determinar el estado de salud y nutricional de los estudiantes de nivel básico antes de inicio de cada periodo escolar, señala la propuesta.
La iniciativa fue presentada por Movimiento Ciudadano, a través de su diputado Carlos Lomelí, quien argumentó en tribuna que, de acuerdo a datos oficiales, el grupo poblacional de entre 5 y 11 años de edad presenta uno o más factores considerados de riesgo para desarrollar enfermedades no transmisibles, debido a la falta de actividad física o sedentarismo, entre otros factores.
Por ello, consideró prudente que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, en coordinación con las autoridades educativas, implementen acciones para valorar medicamente a todos los escolares que cursen el nivel básico, tanto en escuelas públicas como privadas.