* El bloque de la carretera 200 inició a las 11:40 AM de este domingo 12 de junio, fue hasta las 3 y media de la tarde que decidieron dejar pasar vehículos con la consigna de volverla a cerrar si no tenían resultados; minutos después la Policía Investigadora de Nayarit, retuvo a tres personas que no había sido investigadas por la desaparición de un joven y la carretera quedó libre.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit
El joven, Cristhian Checa Cortés, de 24 años de edad, el lunes 6 de junio 2016, salió de su trabajo en un rancho ubicado en las cercanías de Lo de Marcos alrededor de las 9 de la noche, desde entonces, ya no volvieron a saber de él. Se presentó denuncia por desaparición de persona, pero familiares y amigos, así como habitantes de este poblado, al ver la lentitud por parte de la Policía Investigadora de Nayarit con sede en Sayulita para la investigación y búsqueda del joven, decidieron presionar a las autoridades motivo por el cual bloquearon la carretera 200 este domingo 12 de junio a partir de las 11 de la mañana con 40 minutos donde verbalmente decían a los gendarmes que no querían más desparecidos y que querían a Cristhian de regreso.
La exigencia del pueblo que con pancartas y mantas se atravesaron en la cinta asfáltica de cuatro carriles, fue que requerían la presencia del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, así como autoridades de la Fiscalía General para exigirles justicia y acción. En la primera hora, la policía federal, se apersonó para informarles que ellos estaban para servirles, si se tratara de buscar al joven en zona federal, pero también para informarles que bloquear la carretera era un delito federal, que por el momento, no se les prohibiría hacerlo, pero que después, podrían presentarse denuncia contra ellos.
Luego llegaron elementos de la Fiscalía general de Nayarit, con sede en Bahía de Banderas, quienes trataron de persuadirlos de desbloquear la carretera, tras ofrecerles que se avocarían día y noche para buscar al joven. El pueblo les reclamó porque no había llevado a cabo retenciones de personas sospechosas que podrían informarles al respecto y así entre dimes y diretes, la gente del pueblo a gritos les exigió que quisieran ver ahí al ejército o a los de la marina para que les ayudaran a buscar al joven.
No lograron convencerlos, mientras tanto la fila de vehículos de ambos lados era interminable. Luego, el comandante, Ricardo Flores, les informó que ya había arribado al aeropuerto de Puerto Vallarta, el subdirector operativo de la Fiscalía de Nayarit, pero para que pudiera llegar hasta el lugar, debían desbloquear la carretera, la gente se negó, le dijeron que llegara hasta el lugar en helicóptero o como pudiera, así que el bloqueo continuo. Para esto ya habían pasado poco más de dos horas de haber cerrado la carretera.
Más o menos casi tres horas después de iniciado el cierre de la carretera, llegó el funcionario estatal acompañado de camionetas de la Policía Investigadora, pero llamó a aparte a la familia de joven desaparecido y llego a acuerdos con ellos, se comprometió de que a partir de ese momento él se haría cargo de la investigación y búsqueda del joven hasta obtener resultados y que en ese mismo instante acompañado de la familia irían a los lugares donde ellos consideraran que podrían obtener información sobre el paradero del joven, luego pidió que se desbloqueara la carretera, pero cuando la hermana del joven desaparecido trató de informar al pueblo que estaba en la cinta asfáltica, todos se negaron a retirarse hasta que fueran a realizar dicha investigación.
Entonces, la joven se bajó de la camioneta donde se subió para informar y junto con unos tíos se subieron a la camioneta del investigador de la Fiscalía y se retiraron con el compromiso de estarles informando al respecto, mientras tanto, la gente siguió sobre la carretera.
Los minutos pasaban interminables, mientras tanto algunos conductores y familias atrapados en la carretera, con resignación estuvieron esperando entendiendo de qué se trataba la manifestación, dado que habitantes de este poblado se dieron a la tarea de pedirles disculpas y de informales de qué se trataba, pero hubo otros que se enfrentaron verbalmente contra los manifestantes porque ya querían llegar a sus destinos.
Sin embargo, fue hasta cuatro horas después, cuando los estragos del calor empezaron a afectar a menores que iban en vehículos, información que llegó a oídos de los manifestantes, motivo por el cual, decidieron desbloquear la carretera, pero con la advertencia que de no tener resultados, una hora después volverían a bloquear.
En este lapso de tiempo, arribaron las camionetas de la Policía Investigadora y la familia al crucero de esta comunidad de Lo de Marcos y fue precisamente la hermana del joven desaparecido, quien dio a conocer que ya se había retenido a tres personas del rancho donde trabajaba su hermano por lo que agradecía el apoyo del pueblo. Luego una tía del joven, subió a una camioneta y les informó que se había logrado que los escucharan, que ya había personas que fueron retenidas y que la investigación a partir de ese momento no se detendría ni de día ni de noche según el compromiso del Subdirector Operativo estatal de la Fiscalía General de Nayarit, quien de manera personal estaría en Bahía de Banderas hasta obtener resultados, por lo que ya no habría que bloquear de nuevo la carretera.
Cabe mencionar que la solidaridad de los habitantes de este poblado para con la familia fue férrea y hasta el último minuto. El regidor de la demarcación, Hermes Ortega, intentó persuadirlos de que desbloquearan la carretera, pero fue objeto de recriminaciones, le reclamaron que no se había interesado, que no había visitado a la familia para saber en qué podía apoyar, el regidor le dijo a la madre del joven, que ella no lo había invitado, pero que estaba ahí porque si tenía interés e incluso, dijo, tan estaba con ellos, que les había llevado agua, pero que debían retirarse de la carretera porque estaban afectando a mucha gente.
Sin embargo, lo que recibió fue descalificación de parte de los manifestantes que luego lo ignoraron y siguieron con su bloqueo que terminó hasta las 3 y media de la tarde luego de la retención de tres personas por parte de la Policía Investigadora, personas que durante este tiempo, desde que desapareció el joven, a pesar de la solicitud de los familiares, no había sido llamados por parte de los investigadores del caso con sede en Sayulita.