*El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) velará en todo momento por los derechos constitucionales de las…
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) velará en todo momento por los derechos constitucionales de las víctimas u ofendidos, para que sean salvaguardados de la mejor forma, en un marco de respeto a la autonomía de los juzgadores federales, dijo el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de este cuerpo colegiado y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Esto al suscribir un convenio con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en el que estuvo presente el presidente de dicho organismo, Jaime Rochín del Rincón.
Aguilar Morales agregó que ambas instituciones estrechan su colaboración por medio de la firma de un convenio marco, a través del cual, en el caso del CJF, se iniciará el diseño de políticas públicas para garantizar el derecho de las víctimas de delitos y se propiciará la capacitación de los juzgadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en la materia.
“Expreso la firme convicción del Consejo de la Judicatura Federal de velar en todo momento por los derechos constitucionales de las víctimas u ofendidos”, subrayó el presidente del máximo tribunal de justicia del país.
Asimismo, precisó que esta firma constituye un paso inicial, porque al tratarse de un convenio marco se prevén líneas generales de acción a ejecutar conjuntamente, lo que sin duda se traducirán en el fortalecimiento de la protección de los derechos de las víctimas y ofendidos.
El objetivo del convenio, detalló, consistirá en difundir la ley en la materia de víctimas de delitos; garantizar los derechos de las personas en situación de víctimas en los procedimientos que participen; impulsar el efectivo ejercicio de los derechos que les otorgan los instrumentos nacionales e internacionales en los que se les reconoce en dicha condición, sobre todo en la reparación integral del daño.