Reactivan búsqueda de restos humanos en «La Gallera»

Tijuana • Agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) reactivaron la búsqueda de restos humanos en una fosa clandestina localizada en un predio localizado en la colonia Maclovio Rojas, que según declaraciones judiciales era usado para desaparecer los cuerpos de los asesinados.

En el lugar, ubicado por Santiago Meza López -quien confesó haber desintegrado en ácido los cuerpos de 300 personas asesinadas por órdenes de Teodoro García Simental- elementos de la desaparecida Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada encontraron casi un millar de huesos y masa orgánica.

El presidente de la organización Unidos por los Desaparecidos en Baja California, Fernando Ocegueda Flores, explicó que aún falta explorar terrenos donde familiares esperan encontrar a sus seres queridos que fueron secuestrados o privados de la libertad.

“En la última visita salieron alrededor de mil 800 huesos, alrededor de 88 piezas dentales y alrededor de 15 tornillos quirúrgicos y de 15 a 16 prótesis dentales que ahorita ya están en ciudad de México para su estudio (…) Nosotros tenemos un banco de datos de 280 personas”, explicó.

El organismo reporta los casos por desaparición desde 2006; sin embargo, la mayoría de las desapariciones ocurrieron entre 2008 y 2010, durante la época de mayor violencia en Tijuana.

Durante los próximos 15 días, además de en La Gallera por segunda ocasión se realizarán excavaciones en otros dos predios ubicados en las colonias Valle Bonito y Ojo de Agua donde fueron localizados restos humanos.

Mientras que otros siete terrenos serán explorados por primera vez, de los cuales, según el activista algunos están situados en la colonia El Niño, también al este de Tijuana.

De acuerdo a Ocegueda Flores, Santiago Meza López, “El Pozolero del Teo” quien trabajó para Teodoro García Simental, alias El Teo, mintió en su declaración sobre los cerca de 300 cuerpos que deshizo en sosa cáustica y escondió en dicho terreno, en cambio advierte que podría haber hasta 700 personas.

El personal de la Seido llegó desde un día antes, pero no fue hasta este martes cerca de las 11:00 horas cuando nuevamente pisaron suelo en el terreno ubicado en la calle CIOAC en el que fueron localizadas tres fosas clandestinas; de las cuales en dos encontraron huesos y masa orgánica.