Rechazan queja de Aristegui sobre spot de izquierdas

La periodista alega que los partidos integrantes de la coalición Movimiento Progresista utilizaron su imagen sin su permiso en un promocional

El Consejo General del IFE declaró infundada la queja presentada por Carmen Aristegui contra un promocional en el que la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) utilizó la imagen y la voz de la periodista.

En el spot denunciado, la coalición utiliza una intervención de Aristegui (en el marco de su noticiario de radio) en la que hace referencia al presunto lavado de dinero en el caso Monex.

En su queja, Aristegui alegó que los partidos integrantes de la coalición habían utilizado su imagen sin su permiso.

De acuerdo con el proyecto de resolución votado, el instituto no es autoridad competente para tutelar el derecho a la imagen o voz, que la conductora considera vulnerado por la coalición.

«Resulta claro que el IFE no es la autoridad competente para tutelar el derecho a la imagen o voz, puesto que el pronunciamiento sobre cuestiones de índole civil es propio de la jurisdicción ordinaria de Derecho privado», concluyó el instituto.

Recordó que las únicas restricciones de las propaganda en spots a la que están sujetos los partidos políticos son:

Emplear expresiones que denigren instituciones o partidos calumnien a las personas.

Utilizar símbolos religiosos, así como expresiones, alusiones o fundamentaciones con ese carácter.

El respeto a la vida privada de candidatos, autoridades, terceros y a las instituciones y valores democráticos.