Ciudad de México • La Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados recibió 473 denuncias sobre la presunta manipulación electoral de los recursos públicos federales en los 14 estados que el próximo domingo celebrarán elecciones locales.
Así lo confirmó el legislador José Francisco Coronato, presidente del referido grupo de trabajo, y detalló que las inconformidades corresponden a la aparente reducción del monto de los beneficios de programas sociales o la suspensión de los mismos por motivos político electorales.
Detalló que 469 denuncias fueron presentadas por legisladores, mientras otras tres se recibieron por la línea 01800 que la comisión puso a disposición de la ciudadanía y una más por correo electrónico.
Coronato reconoció la existencia de “focos rojos” en algunas entidades federativas, pero subrayó que eso es responsabilidad de las autoridades locales.
“Hay focos rojos que han determinado las propias instancias y ellos como consecuencia les corresponde y nosotros celebramos que estén tomando medidas precautorias, como en el caso de Oaxaca, por decirles un caso. Existen focos rojos, pero es responsabilidad de las propias instancias estatales electorales hacer lo necesario para salvaguardar los derechos de la ciudadanía”, puntualizó.
El legislador priista Alejandro Montano expresó su preocupación por hechos de violencia registrados en los días previos a la jornada electoral del 7 de julio en algunas localidades, pero estimó que existe una buena planeación electoral en los 14 estados.
“Vimos algunos estados que se están involucrando con las instancias federales para evitar algunos riesgos que pudieran presentarse el día de la jornada, pero también hemos visto que en los días previos se han presentado algunos hechos en donde han tenido que intervenir las autoridades locales y reforzar algunas áreas, pero lo que nos consta y lo que vivimos en el recorrido es que hay una buena planeación en el tema de la organización política del 7 de julio”, dijo.
La Comisión Especial de Programas Sociales acordó en su reunión de este lunes instalar el próximo domingo una guardia en sus oficinas del Palacio de San Lázaro para recibir quejas y denuncias sobre la jornada electoral en 14 estados, además de integrar dos grupos para ir a los estados de Baja California y Puebla en calidad de observadores.