El consejero presidente Leonardo Valdés indicó que la reforma electoral de 2008 se derivó de la campaña que realizó el ex presidente de 1997 hasta 2000, por lo que fue un personaje que en su momento tuvo responsabilidad.
Los consejeros del Instituto Federal Electoral lamentaron las aseveraciones del ex presidente Vicente Fox, quien calificó la Ley Electoral “como una marranada”, y coincidieron en hacer un llamado a la prudencia para no generar incertidumbre, además de que le recordaron al político que él formó parte de las modificaciones e incurrió en responsabilidades por casos como el de “Los Amigos de Fox”.
En entrevista, el presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés, recordó que la reforma electoral de 2008 se derivó de episodios como la precampaña que Fox realizó desde 1997 hasta 2000, de la intervención sancionada por el Tribunal Electoral de ese presidente en los comicios de 2006, y del financiamiento ilícito que los denominados “amigos de Fox”, realizaron a su campaña.
“De tal suerte que respetando la opinión del ciudadano Vicente Fox, yo si hago un llamado a todos los ciudadanos mexicanos a que analicen con seriedad, con objetividad nuestro sistema electoral y entiendan que algunas de las normas que hoy están vigentes son producto de comportamientos de personajes que en su momento tuvieron responsabilidades”.
Dijo que México atraviesa por el proceso electoral más importante de la historia de este país, debido de que la elección federal será coincidente con otros 15 procesos.
“Me parece que no es conveniente crear incertidumbre y criticar de manera ligera una ley electoral que ha sido producto del trabajo de los cuerpos legislativos”.
Por su parte, el consejero Francisco Guerrero, hizo un llamado a que se actúe con prudencia, pues sus opiniones tienen efectos políticos.