* El bono se entregará a policías luego de que se implemente la reingeniería de mandos.
Se trata de homologarse al Sistema Integral de Servicio Civil de Carrera Policial que actualmente usa la Policía Federal Preventiva. Para el 2012 por ley, todos los policías en activo deberán tener la preparatoria terminada, los que no cumplan con este requisito serán despedidos
Por Paty Aguilar
Control de confianza, preparación y habilidades para el desempeño de la función, son los tres requisitos básicos que los elementos de policía deberán demostrar con el fin de mantener su permanencia dentro de Seguridad Pública de Bahía de Banderas. El plazo de ley para que los agentes en activo que no tienen preparatoria la terminen de cursar se vence a finales del 2012, aquellos que no la hayan concluido, serán despedidos de la corporación policiaca, así lo informó, el subdirector administrativo, J Guadalupe Rodríguez.
Lo anterior, fue informado luego de que el funcionario municipal acompañado por personal de Tesorería, asistió a a la ciudad de México donde participaron en una reunión informativa respecto a las reglas de operación de los recursos del SUBSEMUN 2009 y 2010, en la cual, también se les conminó a cumplir con la reingeniería de la línea de mandos de la corporación policial, acciones que deberán cumplimentarse antes de finales del mes de junio 2010.
Y es que la reestructuración de mandos implica la modificación salarial de los policías, ya que esto se deberá realizar bajo un esquema denominado terciario. Es decir, por cada tres policías, debe existir un elemento de mando para este grupo, empezando desde la base que son los policías de línea. De esta forma quedarían de la siguiente manera: por cada tres policías de línea debe existir un policía primero, por cada tres policías primero debe existir un policía segundo, por cada tres policías segundos, un policía tercero y así sucesivamente.
Todo ello con la finalidad de homologar la cadena de mandos de la corporación municipal al esquema del Sistema Integral del Servicio Civil de Carrera Policial que está usando la Policía Federal Preventiva. Explicó que se trata de contar con modelos de capacitación, de funcionamiento administrativo y de funcionamiento operativo, similares en los tres niveles de gobierno, es decir; la Policía Municipal Preventiva, Policía Estatal Preventiva y Policía Federal Preventiva.
Sin embargo, estos cambios de la línea de mandos, deberá ser aprobado por el Cabildo, ya que implica la promoción salarial de los policías que accedan a nuevos cargos dentro de la corporación. Es por ello, que desde esta semana se iniciará la elaboración de documento que será analizado y en su caso aprobado por el Cabildo, acción que deberá presentarse antes de 60 días.
Cabe informar que el Servicio Policial de Carrera es un sistema integral que establece las bases, reglas y parámetros para el ingreso, actuación, desarrollo, permanencia y retiro de los miembros, en este caso, de la Policía Preventiva Municipal, así como, las reglas para el ascenso, promoción y acceso a prestaciones sociales dentro de la Corporación; lo anterior sustentado en la capacitación profesional permanente.
Finalmente, J Guadalupe Rodríguez informó que para distribuir el recurso municipal del SUBSEMUN 2009, primero se deberá cumplir con los anteriores requisitos, es por ello, que el bono económico que les corresponde a los policías lo podrán recibir dentro del término de los 60 días como parte de la cantidad de 3 millones de pesos destinados para tal fin, porque la otra parte, sin precisar el porcentaje, será destinada a otro tipo de apoyos que posteriormente se darán a conocer, pero que podrían aplicarse en forma de becas para aquellos que desean terminar su preparatoria, asimismo, hay la posibilidad de promover viviendas de interés social bajo un esquema que les fue planteado en la ciudad de México, entre otras tantas posibilidades de aplicar el recurso con el fin de fortalecer el desarrollo del policía y que por ende redundará en beneficio de su familia y de la sociedad en general.