“Regular la mariguana evitará gasto exagerado”: Belaunzarán

*Fernando Belaunzarán Méndez, primer diputado federal que presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para legalizar…

Fernando Belaunzarán Méndez, primer diputado federal que presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para legalizar y controlar la producción de mariguana o cannabis, se reunió con líderes comunitarios de integrantes de “Fuerza Popular Independiente”.

El objetivo del ex legislador es crear conciencia sobre la necesidad de legalizar la cannabis en el país, para enfrentar el tráfico ilegal de drogas, sustraer de manos criminales un importante mercado y minimizar y reparar los daños sociales que genera esta actividad ilegal.

Refirió que estamos viviendo una crisis humanitaria “la Organización de las Naciones Unidas (ONU) habla de 153 mil muertos vinculados a la guerra contra las drogas, estamos a los niveles de Irak, 26 mil desaparecidos, la mayoría de los presos en México están por delitos a la salud, y la generalidad de ellos están por mariguana, y a su vez la mayoría que están por mariguana están por simple posesión”.

Enumeró cuatro ventajas inmediatas que se obtendrán de regular la mariguana: 1) Los jóvenes no tendrían contacto con la delincuencia. 2) No tendrían riesgo de extorsión policiaca o de acabar en la cárcel. 3) No tendrían contacto con sustancias más toxicas ya que en el mercado negro les pueden vender cualquier cosa, incluso pesticidas. 4) No tendrían contacto con drogas más duras.

Explicó que en el caso de la mariguana sólo el 9% tiene prevalencia de adicción, mucho muy por debajo del tabaco que llega a tener del 30 al 60 % de adicción y el alcohol está en un 15 %.
Y de ese 9 % de consumidores de mariguana solo el 4.5 % son problemáticos. El inconveniente es que la prohibición ha sido perniciosa en todos los aspectos, si lo que se buscaba era proteger a los jóvenes, nuestros jóvenes nunca han corrido tanto peligro como ahora.

Aseguró que estamos gastando una cantidad exagerada de recursos para financiar una guerra que no se puede ganar y que ha generado una violencia insostenible. Por qué no lo usamos para dar opciones a los jóvenes, de cultura, educación, deporte, trabajo y tratamiento en condiciones dignas, objetó.

Igualmente subrayó que por la cobardía de la clase política, México va a regular cuando ya no le quede de otra. ¡Por fortuna parece que falta poco!, ratificó.

Finalmente reiteró que en lugar del miedo para regularla, la prevención correcta es la información, que la gente tenga amplia información sobre este tema.

Por su parte el secretario general del PRD en el Estado de México, Octavio Martínez Vargas, recalcó que el Gobierno de la Republica ha aceptado debatir el tema, y el PRI a través de la senadora Cristina Díaz presentó una iniciativa al respecto.

“A raíz de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ahora resulta que el PRI está a favor de la regulación y está abierto al debate”, confirmó.

Martínez Vargas informó que los priistas anunciaron que en el mes de febrero habrá un debate nacional en el Senado, el PRD dice que será en Cámara y pedimos que se reviva la iniciativa de Fernando Belaunzarán, la primera que se emitió en este país, con la intención de abrir el debate.